CETRAA estudia denunciar la actividad de los talleres móviles
La Confederación Española de Talleres (CETRAA) estudia denunciar la actividad de los talleres móviles "que fundamentan su existencia en una[…]
La Confederación Española de Talleres (CETRAA) estudia denunciar la actividad de los talleres móviles "que fundamentan su existencia en una situación de alegalidad por no encontrarse regulados ni prohibidos en la normativa actual", ha señalado hoy en un comunicado.
La patronal ha destacado que ciertos servicios ofertados por estos talleres han encontrado en el vacío legal la "excusa perfecta" para el ejercicio de una actividad que, "estando sometida a una regulación específica cuando se ejerce en una instalación industrial, pueden saltarse libremente con el riesgo que supone para la seguridad en su más amplio sentido".
CETRAA ha recordado que los talleres legalmente constituidos deben dar cumplimiento a un conjunto de normas en materia medioambiental, de seguridad industrial, de ámbito municipal o de consumo "que les constituye, además, en garantes de la seguridad vial".
Así, ha indicado que en la patronal, desde hace años, están realizando un trabajo específico en la persecución del intrusismo profesional y la competencia desleal, al tiempo que ha añadido que actividades como la de los talleres móviles no ayudan a minimizar sus efectos y permiten su proliferación "con grave riesgo para la seguridad vial".
También ha apuntado que, en el caso de regular la prestación de servicio en la calle, debido a la escasez de suelo público, debe ordenarse y regularizarse por las administraciones "en aras a la unidad de mercado y a posibilitar el acceso a cualquier operador".
.