INCIBE pondrá en marcha un servicio de atención incidencias de red en menores
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha anunciado hoy la puesta en marcha de una línea telefónica gratuita de ayuda[…]
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha anunciado hoy la puesta en marcha de una línea telefónica gratuita de ayuda para asesorar sobre las incidencias que puedan sufrir los menores en Internet, que atenderán profesionales que asesorarán sobre el buen uso de la red.
Este nuevo servicio, que se pondrá en marcha durante el próximo junio, se incluye en el nuevo Centro de Protección del Menor, y es uno de los principales puntos que el director del INCIBE, Alberto Hernández, ha trasladado al alcalde de León, Antonio Silván, en la reunión que han mantenido.
El teléfono de ayuda también contará a final de año con un canal de denuncia sobre las situaciones delictivas que se produzcan en torno a internet y que afecte a menores.
El regidor ha destacado la importancia de que el INCIBE se encuentre en León y que se centralice desde la ciudad el sector de la ciberseguridad de España "algo que es presente pero que también significa futuro".
En este sentido, Silván ha destacado la atracción que supone el INCIBE, que ha hecho que multinacionales como Siemens ubiquen un laboratorio en León y que el Instituto haya creado de forma directa o indirecta cerca de 230 puestos de trabajo.
También ha incidido en la importante agenda de actividades que el INCIBE va a organizar en León hasta que finalice el año y que tienen carácter internacional.
La primera cita tendrá lugar el 5 y el 6 de junio con la celebración del Foro Internacional de Género y Ciberseguridad, donde más de 100 personas de más de 30 países van a trabajar contra la violencia de género en la red y cuyas conclusiones se llevarán a un congreso internacional que se celebrará en India.
En julio se celebrará el 'Summer Boot Camp', donde se prevé la participación más de 300 personas de varios países superando la asistencia de años anteriores y en la que estarán presentes Fuerzas de Seguridad españolas e iberoamericanas a las que se sumarán este año la presencia de jueces y fiscales.
Ya en octubre llegará una de las principales citas del INCIBE en León con la celebración del ENISE que, sin duda, y como ha reconocido Silván es el "evento más notable de ciberseguridad de los que se celebran en España y de los más importantes a nivel internacional".
El ENISE también contará esta edición con novedades con la puesta en marcha del Programa de Aceleración de Start Ups con presencia de compradores internacionales.
Alberto Hernández ha explicado los esfuerzos del INCIBE por trabajar por la ciberseguridad y la necesidad de que los jóvenes se incorporen a este nuevo ámbito de la tecnología.
"En la actualidad hay mucha más demanda de profesionales que oferta por lo que queremos que nuestros jóvenes se interesen por la ciberseguridad y desarrollen su carrera profesional en este carrera, así como a las mujeres, que apenas representan el 18% del empleo del sector", ha referido Hernández.
.