CE investigará la financiación pública de una planta de Jaguar en Eslovaquia

La Comisión Europea (CE) abrió hoy una investigación "en profundidad" para determinar si los planes de Eslovaquia de invertir 125[…]

La Comisión Europea (CE) abrió hoy una investigación "en profundidad" para determinar si los planes de Eslovaquia de invertir 125 millones de euros de dinero público en una planta de automóviles de Jaguar Land Rover en la región de Nitra cumplen las normas comunitarias sobre ayudas de estado regionales.

En concreto, Bruselas mantiene dudas sobre si la medida supone un incentivo a la inversión privada y, por tanto, analizará si la decisión de la compañía británica de asentarse en Eslovaquia respondió en exclusiva a la ayuda de Estado o si también influyeron otros factores.

Además, estudiará si la planta se habría construido en otro Estado miembro de la Unión Europea o si, como afirma Bratislava, la firma se habría instalado en México de no ser por los 125 millones de euros públicos.

También examinará si la entrega a Jaguar Land Rover de un terreno incluido en un polígono industrial y la consiguiente exención de un impuesto que se abona en Eslovaquia al convertir tierras agrícolas en industriales constituye una ayuda de estado adicional, lo cual superaría el límite establecido en la normativa comunitaria sobre ayudas estatales.

Publicidad

"Es positivo si las inversiones públicas impulsan el crecimiento económico en los Estados miembros. Sin embargo, debemos evitar competiciones dañinas de subsidios entre Estados miembros", afirmó la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.

La inversión de Jaguar Land Rover para la planta de producción de automóviles en la región eslovaca de Nitra asciende a 1.400 millones de euros y se espera que fabrique 150.000 vehículos al año.

Eslovaquia notificó a Bruselas su decisión de otorgar 125 millones de euros al proyecto en mayo de 2016.

En portada

Noticias de