Arquitecto de Mazarrón culpa a CHS de la situación de urbanización Camposol

El arquitecto municipal de Mazarrón, Juan Antonio Senín, ha culpado hoy a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) de la[…]

El arquitecto municipal de Mazarrón, Juan Antonio Senín, ha culpado hoy a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) de la situación de la urbanización Camposol al no emitir en 2004 un informe sobre la existencia de la rambla de Los Aznares, sobre la que se construyeron 550 de las 5.000 viviendas de este residencial.

En su comparecencia ante la Asamblea Regional de Murcia, ha concretado que una vez comprobado en las Directrices de Ordenación del Litoral que existía esta rambla, el Gobierno autonómico pidió el informe correspondiente al organismo de cuenca, pero la CHS no emitió ningún documento sobre el ordenamiento urbanístico de esta zona.

Ha considerado la ausencia de este informe "preceptivo y vinculante" un "problema insalvable" para intentar solucionar los graves desperfectos que sufren las viviendas edificadas sobre la rambla, puesto que no se puede modificar el plan parcial hasta que la CHS no dé luz verde al proyecto de encauzamiento de la rambla, cuyas propuestas anteriores han sido desestimadas por el organismo de cuenca.

Senín ha defendido que ha emitido 30 informes negativos sobre licencias de obras en esta urbanización, ha añadido que la aparejadora del consistorio alertó en 2004 de que se estaba edificando sobre un cauce que no aparecía en ningún planeamiento urbanístico y ha lamentado que la situación "se haya enquistado, lo que hace que sea cada vez más irresoluble".

Publicidad

Además, ha reconocido que conminó en 2014 al secretario municipal a que suspendiera las licencias urbanísticas en Camposol debido a las irregularidades detectadas y ha criticado que los servicios jurídicos del consistorio validaran la recepción de las zonas públicas del residencial, que requieren de una inversión millonaria para arreglar los numerosos desperfectos.

Finalmente, ha mostrado su "asombro" por que el ayuntamiento mazarronero permita que se habiten viviendas que no cuentan con cédulas de habitabilidad y ha admitido que la administración debía haber sido "más diligente" para haber ejecutado los avales por importe de 1,2 millones de euros a la promotora, que finalmente no va a poder cobrar al haber prescrito.

Desde el PSOE, el diputado Alfonso Martínez Baños ha considerado una "grave irresponsabilidad" que ninguna administración se percatara hasta 2004 de que se estaba encauzando más de un kilómetro de rambla para edificar viviendas sobre terreno inestable y ha censurado la "descoordinación" y la "situación caótica" en el consistorio.

La parlamentaria de Podemos María Giménez ha señalado que es "indignante" comprobar la sucesión de "despropósitos" que han desembocado en que la urbanización esté "prácticamente en ruinas".

El diputado de Ciudadanos Luis Fernández ha reprochado la "negligencia y la dejadez" de las administraciones cuando hay riesgo de que pueda haber "desgracias humanas" por las condiciones de inhabitabilidad de las viviendas del residencial.

El parlamentario del PP Víctor Martínez-Carrasco ha valorado el testimonio "bastante clarificador" de Senín, si bien ha indicado que deberá ser la justicia la que dictamine quién es el responsable del estado de Camposol.

.

En portada

Noticias de