La UPL ofrece en verano cursos nuevos sobre naturaleza y comida vegana
La Universidad Popular de Logroño (UPL) ha incluido doce nuevos cursos en su programación de verano, entre los que figura[…]
La Universidad Popular de Logroño (UPL) ha incluido doce nuevos cursos en su programación de verano, entre los que figura el área "mundo sostenible", que abordará la naturaleza en todos sus ámbitos; y "la fiambrera vegana".
La concejala de Familia de Logroño, Paloma Corres; la directora de ls UPL, Amparo Castrillo; y su presidente, José Luis Sáez, han presentado este programa, que incluye numerosas novedades, ya que la mitad de las actividades son nuevas.
Corres ha explicado que también hay actividades que pueden realizar solos los niños, con el fin de facilitar la conciliación familiar y laboral, ha detallado el Ayuntamiento en una nota.
La principal novedad es el área de "mundo sostenible", cuyo protagonista es la naturaleza y que incluye los cursos como "La Tierra en bioconstrucción", "Paso a dos bailando con la materia" y "¡Mira, mira!".
El área de "salud integral" incluye este año la actividad "Ejercicio terapéutico para la vida cotidiana", enfocado a personas que han atravesado situaciones difíciles tras una intervención.
Este área también contará con las ya tradicionales de yoga, meditación zen, columna vertebral, "bien-estar", pilates y "Descubre tu voz".
En cuanto al área de "cocina", este año la principal novedad es la inclusión de "La Fiambera Vegana", así como "comida para llevar", en la que se aportarán ideas fáciles para tener en un solo plato una comida completa, consistente en productos frescos, mínimamente procesados y de origen 100 % vegetal.
La concejala ha relatado, entre las novedades, el curso de "iniciación a la coctelería" y, en el área de expresión corporal, el de guitarra flamenca "Entre dos aguas", que se centrará en el manejo de la mano derecha y el estudio de los diferentes ritmos y toques.
Continuarán los cursos teatro, bailes latinos, zumba, sevillanas, kizomba y bailes en línea; y se sumará, en el área de "jóvenes y niños, la novedad del "Laboratorio en juego", en el que los menores podrán explorar lo que son y lo que sienten de una forma lúdica.
El área de "ilustración y cine" incorporará los cursos "marcas", que crean historia; "introducción a la música de cine" y "de la idea al cortometraje".
El curso "La crisis financiera a través del celuloide" es una de las novedades del área de "humanidades" de la UPL, que mantiene los cursos tradicionales en la áreas de "masaje", "idiomas", "familia, padres, madres y educadores", "maternidad y crianza" y "nuevas tecnologías"; así como las actividades al aire libre. EFE.
.
.