China aprueba pacto entre Volkswagen y JAC para producir vehículos eléctricos

El Gobierno chino aprobó hoy la creación de una empresa conjunta entre el constructor automovilístico alemán Volkswagen y el fabricante[…]

El Gobierno chino aprobó hoy la creación de una empresa conjunta entre el constructor automovilístico alemán Volkswagen y el fabricante local Anhui Jianghuai Automobile (JAC Motors) para producir vehículos eléctricos en el gigante asiático, informa hoy la agencia estatal Xinhua.

La unión, refrendada por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, contará con una inversión de 5.000 millones de yuanes (725,6 millones de dólares, 645,2 millones de euros) y será capaz de producir hasta 100.000 automóviles eléctricos cada año en la factoría de JAC en Hefei, capital de la provincia de Anhui (este).

Los vehículos de la iniciativa conjunta JAC-VW se destinarán a mercados domésticos e internacionales, y serán vendidos bajo una marca de nueva creación.

JAC, que firmó el memorando de entendimiento con Volkswagen en la sede de esta última en la localidad de Wolfsburg, al norte de Alemania, el pasado mes de septiembre, es un fabricante automovilístico chino que produce camiones pesados, medianos y ligeros, vehículos industriales, todocaminos, berlinas, autobuses y componentes como motores, chasis y cajas de cambio.

Publicidad

Hasta ahora, Volkswagen producía y vendía en China a través de empresas mixtas con dos de los mayores fabricantes estatales del país: Shanghai Volkswagen, en alianza con la Corporación Industrial Automovilística de Shanghái (SAIC), y FAW-Volkswagen, con la norteña FAW.

Más de un tercio de las ventas del grupo VAG -matriz de la marca Volkswagen- proceden de China, un mercado en el que el grupo alemán quiere vender principalmente vehículos eléctricos o híbridos, objetivo que se ha marcado para 2020, en el que jugará un importante papel la asociación anunciada hoy con JAC Motors.

De hecho, Volkswagen es el mayor productor extranjero de vehículos en China, aunque su primer trimestre de 2017 no ha sido nada positivo: las ventas del grupo VAG en el gigante asiático retrocedieron un 6,7 % con respecto al mismo período del año anterior.

En portada

Noticias de