Las pernoctaciones suben un 54 % en abril que bate récord de ocupación
Las pernoctaciones en los hoteles de Cantabria subieron un 54,01 por ciento interanual en abril, el mejor en grado de[…]
Las pernoctaciones en los hoteles de Cantabria subieron un 54,01 por ciento interanual en abril, el mejor en grado de ocupación, con un 48,13 por ciento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los buenos datos responden a que 2016 la Semana Santa cayó en marzo y este año en abril, pero aun así el crecimiento de los pernoctaciones fue mucho mayor en Cantabria que en el conjunto del país, donde el aumento fue del 19,4 por ciento.
Lo que sí bajó fue la estancia media, un 1,37 por ciento, hasta los 2,16 días por viajero.
En los hoteles cántabros se alojaron en abril 113.685 viajeros, que hicieron en total 254.930 pernoctaciones.
El número de turistas subió un 56,14 por ciento. Los nacionales representaron el 83,03 por ciento del total y sumaron 94.398, un 66,02 % más que el año anterior.
También aumentó el número de turistas residentes fuera de España, un 20,90 por ciento, hasta los 19.287, con un peso del 16,97 por ciento en el total de viajeros.
En total los turistas hicieron 245.930 pernoctaciones, de las que 207.484 corresponden a los nacionales (84,37 %) y las 38.446 restantes a los extranjeros (15,36 %).
La pernoctaciones de los residentes en España aumentaron un 71,58 por ciento mientras que las de los residentes en el extranjero bajaron ligeramente, un 0,82 por ciento.
En abril abrieron sus puertas en Cantabria 325 hoteles, que ofrecieron 16.653 estimadas y emplearon a 2.018 trabajadores, un 3,75 por ciento más que el año anterior.
Entre los residentes en España, se situaron a la cabeza en pernoctaciones los madrileños, con un 20,90 por ciento del total, seguidos por los castellanoleoneses (13,36 %) y los vascos (11,28 %), según recoge el Instituto Cántabro de Estadística a partir de los datos del INE.
Los hoteles de la región subieron sus precios respecto al año anterior por encima de la media nacional, un 10,99 por ciento frente a un 9,41.
La tarifa media diaria aumentó en Cantabria un 13,64 por ciento, también más que la media española (11,13 %).
Y sobre todo fue muy superior el incremento del ingreso por habitación disponible: del 56,98 % en la comunidad autónoma y del 20,83 en el conjunto del país.
.