Gobierno paraguayo niega irregularidades en proyecto de empresa española

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, negó hoy que el ente haya recibido comisiones para la adjudicación del[…]

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, negó hoy que el ente haya recibido comisiones para la adjudicación del superviaducto de Asunción, tras la información de un diario español que implica en esa obra a Jordi Pujol Ferrusola, en prisión por presunto fraude fiscal y blanqueo de capitales.

"Niego y desmiento categóricamente que haya recibido cualquier tipo de pago para favorecer la adjudicación del llamado superviaducto o de cualquier obra licitada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en estos casi cuatro años de gestión", dijo Jiménez Gaona en una rueda de prensa.

El diario El Mundo publicó, en base a un informe de la policía judicial, que la consultora Active Translation, de la que Pujol Ferrusola sería socio, negoció un contrato con la empresa española Isolux Corsán para buscar proyectos empresariales en Paraguay.

Isolux Corsán ganó la licitación para las obras del superviaducto, que se inauguró el pasado 31 de marzo con una inversión de 23,7 millones de dólares.

Publicidad

De acuerdo con esas informaciones, el nexo con Pujol Ferrusola para ese proyecto habría sido Ernesto Manuel Dos Santos, a quien el ministro identificó como representante de Isolux en Paraguay.

"Conozco a Ernesto Dos Santos, representante de Isolux en Paraguay, como conozco a casi todos los propietarios, presidentes, accionistas y directivos de las empresas constructoras nacionales y representantes de empresas internacionales", declaró el ministro.

En ese sentido, el ministro subrayó que todas las empresas internacionales operan con representantes locales para sondear las posibilidades de negocio, y que lo que estos digan a "sus patrones en relación a sus gestiones es de entera responsabilidad de ellos".

"Lo que aquí hay que entender que el contrato de representación que pueda haber entre Dos Santos e Isolux no es algo ilegal, es una práctica común de hecho a nivel mundial y en Paraguay", dijo el ministro.

Añadió que "para despejar toda duda" el MOPC presentó hoy un pedido de auditoría a la Contraloría General de todo el proceso de licitación y construcción de esa arteria, que conecta las ciudades de Asunción y Luque.

Añadió que el proyecto, que tuvo un costo inicial de 23,7 millones de dólares, se construyó finalmente por 21,8 millones de dólares, un 9 % menos que el estimado, y que se terminó en plazo.

Pujol Ferrusola es el primogénito del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol.

La justicia española le investiga por delitos relacionados con fraude fiscal y blanqueo de capitales.

.

En portada

Noticias de