Urgen restaurar 86 escombreras y balsas de Huelva que filtran a Tinto y Odiel

La organización Ecologistas en Acción ha urgido hoy un plan integral de restauración de las 86 escombreras y balsas mineras[…]

La organización Ecologistas en Acción ha urgido hoy un plan integral de restauración de las 86 escombreras y balsas mineras que existen en la actualidad en la provincia de Huelva y que filtran aguas mineras a las cuencas de los ríos Tinto y Odiel.

Así lo ha explicado a Efe el portavoz de la organización, Juan Romero, quien ha visitado hoy junto al parlamentario de Podemos, Jesús Romero, la corta a mina de La Zarza para constatar el estado de los trabajos ejecutados por la Junta de Andalucía para frenar el vertido de aguas mineras detectado el pasado miércoles y que ha obligado a activar el nivel 1 del Plan de Emergencia Territorial.

Romero ha señalado que tras comprobar los trabajos de contención de agua que ha realizado la Consejería de Medio Ambiente han confirmado que "hay filtraciones", por lo que consideran que "más haya de este trabajo de emergencia hay que dar una solución definitiva a la situación que pasa por la restauración de todas las escombreras y la depuración de las aguas".

En este punto, ha incidido que desde la organización reclaman un programa de restauración integral de las 86 escombreras y balsas que hay en la provincia.

Publicidad

Esta petición, que Podemos llevará al Parlamento de Andalucía, implica "que se creen planes de empleo específicos basados en la restauración de estas balsas y escombreras que filtran agua a las cuencas de los ríos Tinto y Odiel, de esta forma se generaría empleo y evitaríamos un problema grave de contaminación".

Por otra parte, el Ayuntamiento de Gibraleón, tras detectarse la presencia ya de aguas rojizas a la altura de este municipio, ha informado de que está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra las empresas responsables del vertido de agua de la mina de la Zarza.

La alcaldesa olontense, Lourdes Martín ha declarado que "estamos estudiando con nuestro gabinete jurídico la posibilidad de denunciar a las empresas responsables que poseen la propiedad del terreno donde se inició el vertido y los derechos de los mismos, sumándonos de esta forma a las acciones que se están llevando a cabo desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía".

"Desde el minuto uno estamos en contacto directo y continuo con las administraciones correspondientes, las cuales nos están informando de todas las acciones que se están llevando a cabo para aminorar los efectos de la fuga, así como los posibles daños en el flujo del agua del río", ha declarado la primera edil olontense.

.

En portada

Noticias de