Cataluña expone su riqueza vinícola para atraer a nuevos importadores belgas

La Generalitat ha presentado hoy la marca "Catalan Wines" en Bruselas para dar a conocer su riqueza vinícola y atraer[…]

La Generalitat ha presentado hoy la marca "Catalan Wines" en Bruselas para dar a conocer su riqueza vinícola y atraer a nuevos importadores en Bélgica, primer país consumidor de cava del mundo.

El conseller de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, ha resaltado la importancia de un acto en el que "ponemos en contacto a elaboradores y productores catalanes con el principal canal de distribución y venta del mercado de Bélgica".

"Bélgica es un cliente importante para el sector del vino y cava catalán, es un mercado que queremos potenciar y la mejor manera es organizar eventos como éste", ha declarado a la prensa el conseller.

Baiget ha confiado en que la exposición sea un "éxito", y ha deseado que al menos el 70 % de los contactos que se hagan puedan acabar en contratos.

Publicidad

En su opinión, lo que da valor añadido a los vinos catalanes es "el posicionamiento de marca, la región vitivinícola y todo lo relacionado con el sabor, el gusto y la calidad en sí del producto".

Sin embargo, el conseller ha reconocido que el principal problema de que se produzca cava en otras regiones de España es que "se perjudica la calidad del producto", y ha explicado que ya hay "varias iniciativas" que buscan "elevar" la consideración de esta denominación de origen en el mundo.

En ese sentido, ha recomendado "diferenciar" las producciones de mayor calidad, ya que algunos resultados "superan" a los de muchas regiones vitivinícolas del mundo.

En el segundo día de su visita a Bruselas, Baiget participará mañana en el European Bussiness Summit, donde tratarán de "situar a Cataluña en el interés de inversores de Bélgica" que tienen que ver con la economía digital, como son las "start ups" y la impresión 3D.

"Estamos ofreciendo un 'hub' internacional de impresión 3D en el que participarían universidades, científicos y administraciones, que cuenta con colaboración privada y de la Generalitat", ha agregado el conseller.

En la muestra han estado presentes 20 bodegas de vino y cava, y entre 50 y 60 importadores y distribuidores han asistido a este encuentro en la oficina de la Generalitat en Bruselas.

Uno de los productores catalanes participantes en el acto, Francisco Domínguez, propietario de la bodega Molí Parellada, ha explicado a Efe que su intención es "dar a conocer el producto, hacer marca y si surge algún cliente, bienvenido sea".

Para Domínguez, lo que diferencia al vino y cava catalán y le otorga competitividad frente a otras regiones vinícolas es "la tierra y el clima", así como la "experiencia" que "poco a poco vamos cogiendo" de cara a la exportación.

El bodeguero ha asegurado que siempre han tenido buenos productos, aunque "principalmente pensados para el mercado nacional", y ahora pretenden abrirse a "nuevos mercados" y obtener experiencia de "lo que se hace fuera" en cuanto a los tipos de productos que "gustan y se buscan".

En ese sentido, Domínguez ha subrayado que el producto que más éxito tiene en Bélgica son "los cavas jóvenes, fáciles de beber y agradables al paladar".

Por su parte, la directora de la empresa Castell de Pujades, Núria Ferrer, ha confesado haber "apostado" por el mercado belga porque "sabemos que es un buen consumidor de espumosos".

"La variedad que nos identifica por nuestra tierra y clima es el xarel.lo, con la que conseguimos unos vinos espectaculares", ha concluido.

Uno de los numerosos importadores y distribuidores belgas que han acudido al acto, Wladimir Bratkowski, ha afirmado que para ellos es "interesante" conocer las "diferentes denominaciones de origen de Cataluña".

"Para mí, España tiene muy buenos vinos tintos, pero en este momento buscamos vinos blancos en la región del Penedès, ya que el 75 % de nuestra selección son tintos y cavas", ha agregado el dueño de la compañía belga Chacalli Fine Wines.

Bratkowski se ha mostrado contento con los contactos mantenidos con los productores catalanes, y ha resaltado la necesidad para su empresa de seguir "conquistando" nuevas adquisiciones y obtener información "lo antes posible" sobre "emprendedores que vienen con productos innovadores".

El evento ha contado con la presencia del considerado como mejor sumiller de Bélgica, Benoît Coudere, quien ha afirmado que al mercado belga "le gusta mucho el vino con burbujas".

En concreto, Couderé se ha referido al cava catalán, "tres veces más barato" que el de otras regiones, pero "con la misma calidad", lo que lo convierte en una "fácil elección" para los consumidores.

.

En portada

Noticias de