Escucha (Teruel) invierte en el turismo relacionado con su pasado minero

El Ayuntamiento de Escucha (Teruel) está impulsando varias iniciativas turísticas vinculadas con el pasado minero de esta localidad, como es[…]

El Ayuntamiento de Escucha (Teruel) está impulsando varias iniciativas turísticas vinculadas con el pasado minero de esta localidad, como es el Museo minero que está en funcionamiento y el proyecto de restauración del castillete del Pozo Pilar, ya abandonado.

Así lo han explicado representantes municipales con su alcalde a la cabeza, Javier Carbón, a una delegación del Gobierno de Aragón, dentro de la ronda de visitas a municipios mineros que están realizando desde hace unos meses, según explica el Ejecutivo en un comunicado, para conocer la situación actual y sus posibilidades de desarrollo alternativo al carbón.

El castillete del Pozo Pilar es una torre-grúa con enormes poleas para los montacargas que, cuando estaba la explotación en activo, se usaban para el acceso de los mineros, para subir y bajar herramientas y también para cargar carbón.

El Ayuntamiento ha presentado esta rehabilitación en el paquete de 46 proyectos de inversión supervisados recientemente por la Mesa de la Minería para acogerse a las ayudas del carbón 2013-2018.

Publicidad

La actuación serviría para complementar la oferta del Museo Minero de Escucha, que actualmente atrae unos 25.000 visitantes al año y supondría la creación de dos puestos de trabajo, según continúa el comunicado.

La delegación del Gobierno de Aragón estaba compuesta por el director general de Energía y Minas, Alfonso Gómez, el gerente de la empresa pública Aragón Exterior (Arex), Javier Andrés -ambos dependientes del Departamento de Economía, Industria y Empleo- y el delegado territorial en Teruel, Antonio Arrufat.

Tras conocer el castillete han visitado los polígonos industriales de la localidad y un centro de día que está concluido pero cuya puesta en servicio está pendiente y que podría crear cuatro empleos, añade la nota.

Además, también han visitado tres empresas instaladas actualmente en Escucha: Fertinagro, dedicada a los fertilizantes; Genepol, de tratamiento y gestión de residuos y de plásticos; y Hermanos Lambea, dedicada a mecanización.

Las dos primeras tienen una plantilla de entre 35 y 40 trabajadores cada una y la tercera, 12.

El municipio tiene también alguna explotación ganadera, pero carece de espacio disponible para poder expandirse en este sector, según recoge el Ejecutivo en la nota, al igual que tampoco puede plantearse alternativas con la agricultura dada la difícil orografía de la zona.

.

En portada

Noticias de