Tapia emplaza a patronal y estibadores a negociar las condiciones del decreto
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantza Tapia, ha emplazado hoy a la patronal y a los sindicatos[…]
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantza Tapia, ha emplazado hoy a la patronal y a los sindicatos de la estiba a que se sienten a negociar para que el nuevo decreto se desarrolle en las "mejores condiciones posibles" para los trabajadores del sector.
Tapia se ha referido, en declaraciones a los periodistas durante la visita a una empresa de Vitoria, al decreto-ley de reforma de la estiba aprobado en el Congreso con el apoyo, entre otros partidos, del PNV, y a las ocho jornadas de paro convocadas por los sindicatos, la primera de ellas el próximo miércoles.
La consejera ha avanzado que, si hay voluntad por ambas partes, se va a poder llegar a un acuerdo.
Ha recordado que el Gobierno Vasco no tiene competencias por el momento en los puertos de interés general, transferencia que, según ha recordado, reclama el Ejecutivo autonómico.
Sin embargo, ha señalado que en los consejos de las autoridades portuarias de Pasaia (Gipuzkoa) y Bilbao el Gobierno Vasco tiene varios representantes que están "en minoría" y que intentarán que las condiciones que se negocien sean las mejores, tanto en relación a la competitividad como desde el punto de vista de los trabajadores.
En referencia a si tiene constancia de que se estén produciendo problemas en los puertos vascos a pesar de que aún no ha tenido lugar la primera jornada de huelga, Tapia ha reconocido que se han podido producir algunos retrasos en la gestión de las mercancías, una situación que se da "desde que se empezó a negociar el nuevo decreto".
.