15 Municipios andaluces recibirán 104 millones para desarrollo sostenible

Un total de 15 localidades andaluzas han sido seleccionadas en la segunda convocatoria de ayudas para el Desarrollo Urbano Sostenible[…]

Un total de 15 localidades andaluzas han sido seleccionadas en la segunda convocatoria de ayudas para el Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) y recibirán fondos por 104,29 millones de euros, según la Resolución de la Secretaría de Estado de Presupuestos que hoy publica el BOE.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha informado hoy en un comunicado de que esta cantidad equivale a más de la tercera parte del total que se distribuirá para toda España en esta segunda convocatoria, que asciende a 301,47 millones de euros.

Esto es un exponente del "decidido compromiso del Gobierno de España con Andalucía y con sus ayuntamientos que, una vez más, son claramente los más beneficiados por estas ayudas cruciales para la recuperación de zonas urbanas degradadas, proyectos urbanos medioambientalmente sostenibles y generación de riqueza y empleo en nuestras ciudades", según Sanz.

Ha precisado que, junto con los proyectos ya aprobados en la primera convocatoria, aprobada en octubre pasado, Andalucía tiene concedidas ya ayudas por un importe global de más de 345 millones de euros (345,28), distribuidos entre 48 municipios andaluces, y ha anunciado la próxima convocatoria de una tercera fase de ayudas.

Publicidad

En este sentido, el delegado del Gobierno ha expresado su convencimiento de que en la tercera convocatoria podrán tener cabida más proyectos de entidades locales andaluzas y ha ofrecido "diálogo, colaboración y mano tendida" a los municipios para que adapten sus proyectos y tomen las medidas necesarias para acceder a las ayudas.

En la provincia de Málaga, Vélez Málaga (10 millones); en la de Córdoba, Palma del Río (5 millones), Priego de Córdoba (5 millones) y Lucena (5 millones); en la de Sevilla, Carmona (5 millones); en la de Jaén, Andújar (5 millones).

Los ayuntamiento beneficiados de la segunda convocatoria son Rota (5 millones) y Puerto Real (5 millones), en la provincia de Cádiz; en la de Granada, Maracena (5 millones) y Armilla (4,29 millones); en la de Huelva, Ayamonte (5 millones) Lepe (5 millones);

Finalmente, en la provincia de Almería ha sido seleccionada Almería capital (15 millones) y Roquetas de Mar (10 millones).

Sanz ha dicho que Andalucía también fue la comunidad autónoma más beneficiada por esta iniciativa de apoyo a proyectos de desarrollo urbano sostenible en la convocatoria que se aprobó en octubre, en la que se fijó un montante de ayudas por importe de 240,992 millones de euros para Andalucía.

Fueron seleccionados los proyectos presentados por 23 ayuntamientos y la Diputación de Málaga, que cumplieron formalmente con los requisitos de la convocatoria y lograron la puntuación necesaria para recibirlas.

En cuanto a la relación de ayuntamientos beneficiados en la primera convocatoria, el delegado ha recordado que fueron dos en Almería por valor de 15 millones (Adra 5 y El Ejido 10), siete en Cádiz con 75 millones (Algeciras 15, Conil de la Frontera 5, Jerez de la Frontera 15, La Línea de la Concepción 10, El Puerto de Santa María 10, San Fernando 10 y otros 10 millones Sanlúcar de Barrameda), mientras que Córdoba capital recibirá otros 15 millones para un proyecto.

Asimismo, en la provincia de Granada tres ayuntamientos recibieron un total de 30 millones (Baza 5, Granada 15 y Motril 10); Huelva capital y Moguer alcanzan otros 20 millones, 15 y 5, respectivamente, mientras que otros tres ayuntamientos jienenses logran 25 millones (Linares 10, Martos 5 y Úbeda 10).

En cuanto a los ayuntamientos beneficiados en Málaga y Sevilla por la primera convocatoria, estos ascienden a tres y dos respectivamente.

Así, Málaga capital logró 15 millones, Estepona 10 y Nerja 5, mientras que en la provincia de Sevilla han sido aprobados dos proyectos por valor de 20 millones de euros (15 millones para la Zona Norte la capital y 5 para la localidad de la Rinconada, con el proyecto Ciudad Única Rinconada 22).

Finalmente, la Diputación de Málaga recibe otros 10 millones.

.

En portada

Noticias de