Empresarios asturianos reclaman la mejora de las comunicaciones ferroviarias

Los empresarios asturianos han subrayado hoy la necesidad de mejorar las comunicaciones ferroviarias en el Principado y de contar con[…]

Los empresarios asturianos han subrayado hoy la necesidad de mejorar las comunicaciones ferroviarias en el Principado y de contar con una "voz única" ante el Gobierno de España para la culminación de las infraestructuras pendientes.

El secretario general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Alberto González, ha afirmado, durante la celebración de la jornada "El futuro del transporte ferroviario en Asturias", organizada por El Comercio, que es "incuestionable" que existen "malas comunicaciones" en la comunidad con el resto del país y que el ferrocarril es una "necesidad vital" que debe contar con una solución por parte de la administración.

"Es una región históricamente mal comunicada por todos los medios", ha advertido antes de sostener que el debate sobre las infraestructuras asturianas debe abordarse desde un punto de vista "técnico" dejando de lado conflictos políticos de cara a mejorar la competitividad de las empresas asentadas en la región.

Por su parte, el director general de Sabadell Herrero, Pablo Junceda, ha asegurado que la ausencia de una conexión ferroviaria competitiva con la meseta y la "eterna discusión" en relación a la variante de Pajares debe atajarse de una manera inmediata al ser un tema "clave" para Asturias.

Publicidad

Ha pedido a los responsables políticos que cuenten con una "visión a largo plazo" y destierren políticas de "vuelo corto".

El presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, ha manifestado que todos los sectores implicados deben alzar una "voz única" ante el Gobierno de España para defender la culminación de las obras ferroviarias pendientes de manera que los empresarios puedan explotar todas las potencialidades de sus compañías.

El responsable de Logística de ArcelorMittal España, Adolfo Vega, ha reclamado que se garantice la salida "masiva" de los productos de la multinacional a través del transporte ferroviario.

"Necesitamos infraestructuras que permitan tener una fiabilidad en el transporte y medios de tracción y móviles suficientes", ha apuntado.

Por su parte, el ingeniero de Caminos y exjefe de Demarcación de Carreteras de Asturias, Ignacio García-Arango, ha defendido la búsqueda de sinergias entre todos los sectores implicados para abordar el futuro de las comunicaciones de la comunidad.

.

En portada

Noticias de