Marea de Vigo asocia llegada alta velocidad con "quitar al PP del Gobierno"
El portavoz de la Marea de Vigo, Rubén Pérez, rechaza las campañas "goebbelianas" del alcalde, Abel Caballero, respecto a la[…]
El portavoz de la Marea de Vigo, Rubén Pérez, rechaza las campañas "goebbelianas" del alcalde, Abel Caballero, respecto a la llegada de la alta velocidad ferroviaria a la ciudad olívica y le subraya que para ello, "lo primero que hay que hacer" es "quitar al PP del Gobierno".
Deduce que Caballero y la gestora del PSOE "son culpables" de que gobierne un PP que "bloquea 4.000 enmiendas de la oposición, alguna de las cuales garantizaban la conexión de alta velocidad con el eixo atlántico".
En un comunicado, Pérez sostiene que al margen de promover conciertos reivindicativos "partidarios" que "no van a resolver absolutamente ninguna cuestión" sobre el AVE, Caballero debe hacer "política real" y tratar de "incidir en las decisiones" del PSOE.
En este sentido, se pregunta por qué el PSOE "se alió" con el PP para aprobar una moción en el Senado que, a las horas, fue rechazada por "sus socios" en la misma comisión de Fomento de la Cámara Alta.
Conjetura con que quizá sean los mismos motivos por los que el PSOE "apoyó al PP para estar hoy en el Gobierno" y por los que Caballero apoya la candidatura de Susana Díaz en las primarias, que es "la máxima expresión de la defensa del pacto" con el PP.
Pérez sostiene que cualquier afirmación en la línea de que Marea de Vigo "no defiende los intereses" de la ciudadanía "es rotundamente falsa".
Esgrime que En Marea "no votó en contra" de que concluyan las obras del AVE a Galicia "en plazo y forma" y que este grupo aportó 12 propuestas en sus enmiendas a la moción del PSOE "con el ánimo de consensuar" un texto de acuerdo en general sobre las infraestructuras gallegas.
Considera que la propuesta respaldada por PSOE y PP "simplemente reconoce lo que ya estaba planificado, limitando las aspiraciones de Galicia en materia de infraestructuras".
.