Tapia pide "prudencia" sobre Iberdrola y destaca su transparencia

La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha pedido "prudencia" y "respeto" al proceso judicial abierto en[…]

La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha pedido "prudencia" y "respeto" al proceso judicial abierto en la Audiencia Nacional contra Iberdrola acusada de manipular el precio de la electricidad a finales de 2013, y ha destacado la "transparencia" de la compañía.

Tapia ha respondido así a sendas preguntas de los parlamentarios de EH Bildu y Elkarrekin Podemos Mikel Otero e Iñigo Martínez en el pleno que hoy celebra la Cámara vasca sobre la causa abierta contra Iberdrola por esta supuesta manipulación del precio de la luz.

Ambos parlamentarios han censurado lo que han calificado de "práctica abusiva" y han recordado que la vía penal en la Audiencia Nacional se ha abierto tras la multa de 25 millones que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso en 2015 a Iberdrola por alterar los precios en el mercado mayorista. Esta multa se encuentra suspendida tras el recurso de la eléctrica.

La consejera ha insistido en el hecho de que se está hablando de presuntas prácticas abusivas que están siendo investigadas sin que por el momento se haya demostrado "nada".

Publicidad

Además ha recordado que hasta ahora sólo existen dos sentencias por denuncias similares contra Iberdrola que han dado la razón a la empresa eléctrica.

Por todo ello ha reclamado "prudencia" y "respeto" a la presunción de inocencia porque de momento no hay "nada", al tiempo que ha recordado que el sistema tarifario eléctrico no es competencia del Parlamento Vasco ni del Ejecutivo autonómico.

La consejera vasca ha avalado la "transparencia" de Iberdrola en base a un informe sobre responsabilidad fiscal a las empresas del Ibex 35, que según ha dicho, ha concluido que la compañía lidera las clasificaciones de empresas en aspectos como el cumplimento de la normativa tributaria y el código de buenas prácticas en este área.

"En materia de transparencia Iberdrola cumple más que adecuadamente los requisitos exigidos y va un poco más allá. Los datos dicen que Iberdrola es una empresa transparente", ha resumido Tapia.

La consejera también ha acusado a ambos parlamentarios de "mezclar" todo y de no ceñirse en su exposición en la tribuna a las preguntas presentadas.

De hecho, durante las intervenciones ambos se han referido a lo sucedido ayer en el barrio vitoriano de Errekaleor, donde técnicos de Iberdrola, procedieron a cortar la luz de varias viviendas ocupadas para cumplir dos requerimientos del Departamento de Industria del Gobierno Vasco.

Así Otero, que llevaba una camiseta con el lema en euskera "Errekaleor vivo", ha calificado lo sucedido ayer de "vergüenza". También ha dicho que es hora de que el Gobierno Vasco se aleje de Iberdrola y deje de ser "muleta de corruptos", una acusación que Tapia ha censurado y ha calificado de muy grave.

"Iberdrola antes que una empresa vasca es un tiburón globalizado", "un gigante que busca el máximo beneficio retorciendo las normas en beneficio propio", ha añadido Otero, quien ha pedido poner a la empresa en "cuarentena" y revisar los acuerdos de colaboración con ella.

El parlamentario de Elkarrekin Podemos ha indicado que el sistema tarifario eléctrico no es transparente y ha acusado a las empresas eléctricas de jugar con la ingeniería fiscal y de cometer "trampas" y "supuestos delitos".

Martínez ha recordado además que la supuesta manipulación hecha por Iberdrola se produjo "en medio de una ola de frío y en uno de los puntos álgidos de la crisis con el único fin de ganar más dinero a costa del bolsillo de todos".

.

En portada

Noticias de