Aviación Civil y Melilla trabajarán juntas en proyecto para OSP de 3 líneas

La Dirección General de Aviación Civil y la Ciudad de Melilla trabajarán en la elaboración de un proyecto técnico que[…]

La Dirección General de Aviación Civil y la Ciudad de Melilla trabajarán en la elaboración de un proyecto técnico que establezca la justificación y las condiciones necesarias para declarar como Obligación de Servicio Público (OSP) las líneas aéreas de Melilla con Granada, Almería y Sevilla.

El vicepresidente primero del Gobierno de Melilla, Daniel Conesa, y el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, tuvieron ayer una primera reunión de trabajo con el director general de Aviación Civil, Raúl Medina, y el subdirector general de transporte aéreo, David Benito, en la que plantearon el proceso "largo y complicado" que hay por delante.

Conesa ha calculado que todo el proceso podría llevar unos 10 meses, y a pesar de que será difícil y conllevará un "trabajo arduo", ha explicado que en el Gobierno de Melilla son optimistas porque además de cumplir las condiciones mínimas para la declaración de OSP de las líneas, existe una "muy buena predisposición" del Ministerio de Fomento para ello.

La Ciudad Autónoma considera que hay razones sociales, económicas, jurídicas, sanitarias y educativas, entre otras, para que se proceda a la declaración de OSP de las tres líneas, además de las "condiciones especiales" de Melilla, un territorio extrapeninsular, de pequeñas dimensiones, gran densidad de población y una operativa limitada en su aeropuerto.

Publicidad

El proyecto técnico que elaborarán conjuntamente Aviación Civil y el Gobierno de Melilla consistirá en una descripción detallada de la operación de las líneas de OSP respecto a frecuencias, horarios, plazas ofertadas, tarifas máximas y tipo de avión, lo que permitirá determinar el impacto económico que tendrá para el Estado.

El Gobierno de Melilla calcula que el apoyo público para estas tres líneas no superará los 5 millones de euros anuales, frente a los más de 7 que ha destinado el Ministerio de Fomento a la adjudicación de las líneas marítimas de OSP que conectan Melilla con Málaga y Almería.

Las condiciones a las que aspira la Ciudad Autónoma es que las líneas aéreas que conecten Melilla con Almería y Granada tengan una frecuencia diaria con una tarifa máxima de 80 euros por trayecto, tasas incluidas, para los viajeros no residentes, mientras que la línea de Sevilla tendría 3 frecuencias semanales y una tarifa máxima de 100 euros.

.

En portada

Noticias de