AVA: el Consell rechaza 65 % de expedientes para incorporar jóvenes al campo
El 65 % de los expedientes presentados por jóvenes en la Comunitat Valenciana para su incorporación a la actividad agraria[…]
El 65 % de los expedientes presentados por jóvenes en la Comunitat Valenciana para su incorporación a la actividad agraria han sido rechazados por la Conselleria de Agricultura debido a la falta de presupuesto para atender todas las solicitudes.
Así lo ha denunciado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) en un comunicado, en el que asegura que "lamenta profundamente" que una "holgada mayoría de los jóvenes valencianos con vocación agraria hayan visto truncados sus propósitos por carencias presupuestarias".
La organización agraria recuerda a la Generalitat que las líneas de ayuda destinadas a favorecer el relevo generacional resultan "absolutamente fundamentales en el contexto de una población agraria muy envejecida" y por ello le reclaman que le otorgue de cara al futuro un "tratamiento preferente".
Según AVA-ASAJA, la convocatoria correspondiente a 2016 para incentivar la instalación de agricultores jóvenes presenta unos "resultados decepcionantes".
"De acuerdo con los datos oficiales, inicialmente se presentaron 918 solicitudes, de las que 123 fueron descartadas por no reunir los requisitos exigidos y 80 porque los solicitantes renunciaron a seguir con el proceso iniciado", asegura.
Sin embargo, añade, de los 715 expedientes que sí se ceñían a las condiciones necesarias para su aprobación, sólo obtuvieron el visto bueno un total de 244, mientras que 471, el 65 % del total, fueron rechazados por la Conselleria de Agricultura.
"La causa no fue otra que la falta de presupuesto", denuncia la organización agraria, que añade que los 10 millones de euros que destinó el departamento agrario de la Generalitat para atender este tipo demanda "se han quedado muy cortos a la hora de cubrir el número de peticiones presentadas".
Según el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, "es de justicia reconocer que la Conselleria ha recuperado la línea de ayudas para incorporar jóvenes a la actividad agraria que estuvo suspendida durante algunos años".
También ha subrayado que el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, anunció durante la celebración de la asamblea de AVA-ASAJA que el año próximo la dotación presupuestaria para esta finalidad "va a incrementarse hasta 15 millones de euros".
Aguado señala que reconoce la " buena voluntad" de la Generalitat, pero cree que debe tener "mucho más claras de lo que ha demostrado hasta la fecha sus prioridades en política agraria y lo que ha sucedido con todos los jóvenes aspirantes a agricultores que han visto rechazada su solicitud así lo demuestra".
"Tenemos la población agraria más envejecida de Europa, con una media de edad abrumadoramente mayoritaria que supera los 62, y por tanto favorecer el relevo generacional es básico", asegura el presidente de AVA-ASAJA.
Concluye que: "tanto es así que, de hecho, se trata de una cuestión de vida o muerte y no sé si la Generalitat lo tiene suficientemente claro".
.