Acciona no acudió a la subasta de renovables porque no tenía lógica
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha asegurado hoy que el grupo no acudió a la subasta para la[…]
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha asegurado hoy que el grupo no acudió a la subasta para la adjudicación de nueva capacidad renovable porque "no tenia lógica" para ellos -por rentabilidad-, a lo que ha añadido estar "algo confuso" porque otros operadores hayan pujado.
Durante su intervención en la Junta de Accionistas, Entrecanales ha explicado que la razón "fundamental" estriba en que Acciona tiene suficiente presencia internacional y alternativas de inversión "como para poder ser selectivos con donde acudimos".
Además, lo ofertantes han ido a "pool" -mercado mayorista eléctrico- y no a contratos a largo plazo con precios garantizados, "que es a lo que nosotros aspiramos a nivel internacional".
"Ir a una subasta en la que terminas yendo a 'pool' porque si vas a PPA -contratos- no te lo llevas, no tenía lógica para nosotros", ha aseverado el presidente de Acciona, que en declaraciones posteriores a la prensa ha apuntado que para que su grupo acudiera tendría que cambiar el entorno regulatorio.
Con una rentabilidad del 7,34 % en el mejor de los casos "no invertimos ni el mejor lugar del mundo", ha afirmado el ejecutivo, quien ha apuntado que quizá para Endesa y Gas Natural tenga sentido porque tendrán que desconectar otro tipo de centrales.
Además, la compañía quiere equilibrar geográficamente su cartera, en la actualidad, claramente "sesgada" a favor de España, aunque ha rechazado que se estén planteando la venta de activos renovables en el país si es que pueden "resistir".
Respecto al laudo arbitral que impone una millonaria multa a España por la reforma de la regulación renovable en España, ha señalado que en los casos pendientes de resolución, lo normal sería que los árbitros basen sus decisiones en laudos anteriores.
"El consenso del consejo de administración aboga por vigilar muy de cerca cómo evolucionan los siguientes laudos y las posibles actuaciones regulatorias del Gobierno (...) a efectos de una potencial discriminación en contra de los inversores nacionales respecto a los internacionales".
En este sentido, ha recordado que aunque Acciona como tal no puede acudir a un arbitraje internacional por ser española, si lo pueden hacer sus inversores internacionales.
Por otra parte, ha mostrado el interés de su compañía en acudir a nuevas rondas de subastas renovables en país como Argentina, al tiempo que evalúa opciones en otros como Arabia Saudí, Irán o países de África.