El "Cider Truck", sidrería itinerante que promocionará el rito del "txotx"

El "Cider Truck", un vehículo que simula una sidrería itinerante, es el elemento central de una campaña de promoción turística[…]

El "Cider Truck", un vehículo que simula una sidrería itinerante, es el elemento central de una campaña de promoción turística que dará a conocer, en varias ciudades de Francia y España, la singularidad de la temporada del "txotx" de Gipuzkoa como ritual gastronómico típico vasco.

En torno a la sidra "se ha ido construyendo todo un ritual que convierte" el hecho de ir a una sidrería en "una experiencia de socialización", en "una vivencia única", con valor cultural y turístico, ha dicho hoy Alfredo Retortillo, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.

Retortillo ha participado en el acto de presentación de una campaña promocional organizada por la Diputación guipuzcoana, la Asociación de Sidreros de Gipuzkoa, Sagardoaren Lurraldea y la Asociación de Desarrollo Rural Behemendi.

En una carpa instalada en el exterior del Palacio Foral, en San Sebastián, se ha celebrado la presentación, tanto de la camioneta como de la "kupela", la parrilla y resto de elementos que completan la iniciativa, con la participación del diputado de Cultura y Turismo, Denis Itxaso, entre otros representantes políticos y del sector sidrero.

Publicidad

El consejero ha apoyado esta campaña que, "por su originalidad y frescura", difundirá "la sidra y todo el mundo que la rodea" como "recurso turístico de primer orden" dentro de "la gastronomía vasca", seña de identidad y atractivo para, según ha recordado, casi la mitad de quienes visitan Euskadi.

Ha subrayado que la tradición del "txotx" congrega cada año a "miles de peregrinos" en Gipuzkoa y el resto del País Vasco, pues es una de las experiencias vinculadas a "la idiosincrasia" de los vascos que más "transciende fuera de nuestras fronteras".

La sidrería itinerante ha comenzado su viaje promocional hoy en San Sebastián, y terminará en noviembre en la ciudad francesa de Toulouse tras visitar a lo largo de los próximos seis meses las localidades galas de Vannes, Biarritz y Burdeos, así como Madrid y la población gallega de Pantín.

Representantes de las más de 70 sidrerías que hay en Gipuzkoa participarán en los viajes de la exposición y el "Cider Truck", una camioneta Citroën HY de 1964 restaurada y acondicionada para servir chuletas, queso y nueces, junto a la "kupela" de sidra desde la que los productores guipuzcoanos escanciarán la bebida al estilo tradicional.

Itxaso ha destacado que promocionar las sidrerías y su peculiar actividad encaja de manera precisa en los objetivos de su departamento, pues al tener su temporada álgida entre enero y mayo, y estar desplegada por numerosas poblaciones "contribuirá a desestacionalizar el flujo turístico y repartirlo" fue de San Sebastián.

.

En portada

Noticias de