Escuela Bellaterra protesta por supresión del transporte escolar

Un centenar de personas se han manifestado esta mañana desde Cerdanyola del Vallès hasta la escuela Bellaterra, ubicada en la[…]

Un centenar de personas se han manifestado esta mañana desde Cerdanyola del Vallès hasta la escuela Bellaterra, ubicada en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), para protestar contra la eliminación del transporte escolar.

La marcha, convocada por la Comisión de Transporte del Ampa de la escuela Bellaterra, ha salido a las 08:00h de Cerdanyola del Vallès y ha llegado al centro educativo hacia las 09:30h, pasando por la principal carretera que llega a la UAB, lo que ha provocado retenciones en los accesos al campus a primera hora.

El transporte escolar, utilizado por cerca de 100 niños y que cubre un trayecto de 4 kilómetros, está prorrogado desde el año pasado debido a que la Generalitat, que tiene las competencias del servicio, no encontró una solución definitiva a la situación.

El gobierno catalán planteó eliminar el servicio, pero el 7 de marzo la Comisión de Transporte de la AMPA del centro consiguió entrar una resolución en el Parlament que fue aprobada por amplia mayoría y que reconoce la "singularidad" del centro e insta a la Generalitat a dar una solución al conflicto.

Publicidad

No obstante, desde la comisión aseguran que la única respuesta que han tenido ha estado la de Jordi Miró, responsable de educación de atención a las familias de la Generalitat, afirmando que la resolución, al ser un mandato político y no jurídico, se puede no ejecutar, y que la singularidad no está definida.

En este sentido, el decreto de educación 160/161 marca que no es obligatorio poner transporte cuando el desplazamiento es dentro de una sola población, como sucede en este caso.

Pero la Ley 6 de la Ley Catalana de Educación habla de "equidad" entre centros y de buscar medidas y soluciones para sufragar las diferencias en los desplazamientos de cada escuela, aunque sin acabar de definirlas.

"Solo pedimos que la Generalitat cumpla con la resolución del Parlament y que todas las administraciones, incluyendo el ayuntamiento, se pongan de acuerdo para asumir esta tarea", ha explicado a Efe la portavoz de la comisión, Inma Sánchez.

Al respecto, Sánchez afirma que años atrás el servicio era gratuito, pero que desde hace pocos años están pagando 270 euros anuales por alumno para recibir este servicio, cuota que los padres y madres están dispuestos a continuar abonando si se mantiene el transporte.

Por su parte, el consistorio propone que si se elimina el transporte, se incremente la frecuencia del servicio de bus urbano que va hasta la UAB con plazas reservadas para los alumnos de este centro.

Una solución que Sánchez considera "insuficiente" porque tendría que dar cobertura a 100 alumnos a la vez, con los problemas de seguridad que esto conlleva, porque al ser menores de 16 años, todos los estudiantes tendrían que ir sentados y con unas medidas de seguridad particulares.

.

En portada

Noticias de