SEAT abre en el Pier01 su laboratorio digital, que lidera Jose Nascimento
El hasta ahora director de Tecnología de la app para taxis Hailo, Jose Nascimento, ha sido nombrado responsable de SEAT[…]
El hasta ahora director de Tecnología de la app para taxis Hailo, Jose Nascimento, ha sido nombrado responsable de SEAT Metropolis:Lab Barcelona, el laboratorio de movilidad sostenible de la marca española, que arranca con un equipo de 23 trabajadores que se ampliará a más de 50 en los próximos años.
Este nuevo centro, ubicado en el Pier01, en el Palau de Mar de Barcelona, está participado en su totalidad por la empresa automovilística y se suma a la red mundial de laboratorios tecnológicos del Grupo Volkswagen en Berlín, Múnich y Wolfsburgo, en Alemania, y en San Francisco (Estados Unidos).
Jose Nascimento reportará directamente al consejo de administración del SEAT Metropolis:Lab Barcelona, que lideran Luca de Meo, presidente de la compañía; Matthias Rabe, vicepresidente de I D, y Holger Kintscher, vicepresidente de Finanzas, IT y Organización.
El objetivo de este centro es analizar y buscar soluciones inteligentes para los retos que afronta la movilidad del futuro y contribuir así al posicionamiento de SEAT como referente destacado del coche conectado.
Para ello, parte de una combinación de tecnología móvil y macrodatos con la que optimizar la relación entre el ciudadano, la ciudad inteligente y los servicios prestados en relación a la movilidad, según ha informado hoy SEAT.
José Nascimento ejercerá de jefe de laboratorio de este centro, en el que durante este primer año trabajarán 23 especialistas, entre ingenieros, desarrolladores y científicos de datos, un equipo que está previsto que se amplíe en los próximos años, hasta llegar a los 50 trabajadores.
Estos especialistas se encargarán de crear software y algoritmos relacionados con servicios de movilidad a partir de los datos obtenidos del vehículo, de Barcelona como ciudad inteligente y de los movimientos de los peatones.
Entre sus principales ámbitos de actuación para esta primera etapa están el desarrollo de soluciones de navegación predictiva, gestión del tráfico y aplicaciones como Parkfinder -que permite detectar lugares libres de aparcamiento en la ciudad-.
"Es un orgullo poder formar parte de una compañía como Seat, referente destacado en coche conectado y que impulsa soluciones para facilitar la movilidad en las ciudades", ha destacado Jose Nascimento.
El directivo, posgrado en Economía por la Universidad de Londres y máster científico en Informática por la Universidad Florida Tech, cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito tecnológico para distintas industrias y desde el año 2010 trabajaba como director de Tecnología de la aplicación para taxis Hailo.
También ha ocupado cargos de responsabilidad en compañías como British Airways o UBS Investment Bank.
Seat asegura que la apertura de este laboratorio digital en Barcelona va en línea con la firme apuesta de la compañía por estrechar su colaboración con la ciudad, impulsando la innovación, la movilidad sostenible y la puesta en marcha de proyectos emprendedores.
Seat, integrada en el grupo alemán Volkswagen, es la única empresa que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa automóviles en España.
La multinacional, con sede en Martorell (Barcelona), cuenta con más de 14.500 profesionales y tiene tres centros de producción en el área de Barcelona, así como con una red de 1.700 concesionarios en más de ochenta países.
La firma logró el pasado año un beneficio operativo de 143 millones de euros, el más alto de su historia, y vendió casi 410.000 vehículos.
.