IU critica la "liberalización salvaje" de la estiba
Izquierda Unida ha criticado hoy el proyecto de reforma de la estiba aprobado por el Gobierno y ha dicho que[…]
Izquierda Unida ha criticado hoy el proyecto de reforma de la estiba aprobado por el Gobierno y ha dicho que su objetivo es "la liberalización salvaje de los puertos españoles".
Así lo ha señalado en un comunicado Inmaculada Nieto, portavoz adjunta del grupo parlamentario de IU Andalucía, para quien "los argumentos del ministro de Fomento, Íñigo De la Serna para argumentar su aprobación no tienen validez y caen por su propio peso".
Nieto recuerda que un informe emitido por el Banco Mundial afirma que los puertos españoles "tienen unos costes de manipulación de la estiba por debajo de la media de la OCDE".
Según el mismo informe, ha señalado Nieto, "es el déficit de infraestructuras ferroviarias el que encarece el movimiento de contenedores, no la estiba".
Con respecto a la "inminente multa" que España debe abonar a la UE, Inmaculada Nieto señala que "hoy mismo hemos sabido que en modo alguno la UE se niega a que haya subrogación de trabajadores y registros de trabajadores".
"Por tanto los dos argumentos que pone el Ministerio sobre la mesa para acelerar la aprobación del decreto sin contar con la patronal ni con los representantes de la estiba caen por su propio peso", ha añadido.
IU Andalucía apela a la "sensatez" para que "finalmente el decreto recoja las aspiraciones del sector, que no quiere conflicto, por las graves consecuencias que conlleva para Andalucía".
Por su parte, el coordinador andaluz de IU, Antonio Maíllo, ha criticado que "la derecha" ha llegado a acuerdos "para modificar el decreto de la estiba" y, como consecuencia, "atacar" un modelo de gestión "que repercute en el deterioro de las condiciones laborales de trabajadores de nuestro país".
.