PSOE propone un fondo para ayudar a los agricultores afectados por la sequía
La creación de un fondo de ayudas específicas para los agricultores afectados por la sequía en Castilla y León propondrá[…]
La creación de un fondo de ayudas específicas para los agricultores afectados por la sequía en Castilla y León propondrá el Grupo Socialista en el próximo debate de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2017, ha anunciado esta tarde en Valladolid su portavoz, Luis Tudanca.
Después de reunirse con las organizaciones profesionales agrarias, Tudanca ha insistido ante los medios de información en que es de "vital importancia" para el sector sacar adelante estas ayudas directas a los profesionales del campo por medio de una modificación de los presupuestos que incluya una partida de al menos cien millones, según han reivindicado las asociaciones.
De este modo, el también secretario general autonómico de los socialistas ha instado a la Junta a desarrollar políticas diferentes y exhortado a la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, a "no mirar para otro lado" y quedarse de "brazos cruzados".
Por su parte, las organizaciones han coincidido en señalar que ahora es el "momento idóneo" para pedir este esfuerzo presupuestario al Ejecutivo autonómico, coincidiendo con el debate de las cuentas de este año, que "si tienen algo de sensibilidad, ayudaran a los agricultores", ha asegurado el secretario general de ASAJA, José Antonio Turrado.
Precisamente, en esta idea de las ayudas directas ha profundizado el secretario general de UPA, Aurelio González, quien ha sostenido que la consejera de Agricultura "miente" cuando ha asegurado esta mañana que las ayudas directas son incompatibles con la PAC, algo "falso", ya que según la normativa europea estas ayudas son compatibles cuando existen situaciones de "excepcionalidad".
Una situación extraordinaria es esta sequía que, según las organizaciones, afecta a "más de la mitad" de los cultivos de la comunidad autónoma y que supondrá unas pérdidas de "más de mil millones de euros", ha apostillado el coordinador de UCCL en Valladolid, Valentín García.
Por todo ello, las organizaciones han informado de que si la consejería no atiende a sus demandas, con ayudas directas, cambios legislativos y deducciones fiscales y vuelve de Madrid este jueves con las "manos vacías", pronto anunciarán un calendario de movilizaciones en la comunidad.
Que Marcos haya dicho que los agricultores cobrarán antes la PAC "no es una solución", pues ese dinero "ya era nuestro", ha concluido González.
.