Ceuta promueve unas jornadas para valorar trascendencia de secado de pescado

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha programado para el próximo viernes unas jornadas para destacar la trascendencia del secado de[…]

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha programado para el próximo viernes unas jornadas para destacar la trascendencia del secado de pescado o salazones, tradición muy antigua que se está explotando desde hace más de un año para la captación de turistas.

El proyecto "SalZone, Salazones de Ceuta" ha anunciado la celebración de las denominadas "II Jornadas Salazoneras de Ceuta" que se iniciarán con una visita turística con los embajadores del salazón de este año.

Posteriormente, los responsables del proyecto ofrecerán una visita gastronómica a la Ruta del Salazón 2017 y por la tarde se proyectará el documental "Pescado Seco", tras lo cual se entregarán varios reconocimientos y se realizará un coloquio sobre este arte.

Los embajadores del salazón de Ceuta de este año son el exfuncionario municipal Pepe Fortes (Ceuta, 1941), nieto de pescador y armador de una pequeña almadraba; la periodista Clara Guzmán, columnista del Confidencial Andaluz, y el también periodista onubense Samuel Dueñas, que desde septiembre de 2015 trabaja en diario El Pueblo de Ceuta.

Publicidad

Asimismo, las jornadas se cerrarán con un homenaje al maestro salazonero fallecido este año Juan Fernández y se hará entrega de galardones a la "Volaera Celestino", que este año no abrirá por enfermedad, y al artista Eduardo Lazarescu, por la selección de una de sus fotos por la revista "National Geographic" para el reportaje "La vuelta a España en 19 platos".

.

En portada

Noticias de