El Consell pide a Ministerio incluir cultivos valencianos en reducción fiscal

La conselleria de Agricultura ha pedido al Ministerio que revise la Orden de 28 de abril de reducción fiscal de[…]

La conselleria de Agricultura ha pedido al Ministerio que revise la Orden de 28 de abril de reducción fiscal de los cultivos dañados por las inclemencias del tiempo e incluir los cultivos afectados en la provincia de Valencia, como caqui, cítricos y viña.

Según ha informado la Generalitat, la conselleria de Agricultura y Medio Ambiente remitirá una carta al ministerio con las peticiones realizadas en este sentido por las organizaciones agrarias más representativas.

Durante una reunión de las organizaciones agrarias con el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, se ha destacado que, en determinadas zonas de la provincia de Valencia, existen cultivos de caqui, cítricos y viña de vinificación afectados en su rendimiento por condiciones meteorológicas y que no se han recogido con suficiente intensidad en la orden.

En dicha reunión han estado presentes el presidente de Ava-Asaja, Cristóbal Aguado; el secretario general de la Unió de Llauradors i Ramaders, Ramón Mampel, y el presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnándis.

Publicidad

Mulero ha expresado "la voluntad mediadora y dialogante del Consell" y ha señalado que "la conselleria va a atender su petición con el envío de un escrito al ministerio solicitando una modificación de la orden para que se incluya el descenso de rendimiento en determinados cultivos afectados por las inclemencias meteorológicas".

El escrito recogerá los informes de los técnicos de las organizaciones agrarias que apuntan en este sentido y los efectuados por el personal técnico de la conselleria.

Además, el secretario autonómico de Agricultura ha indicado que "la conselleria hace suya la propuesta de las organizaciones agrarias de la revisión de la orden y la trasladará al ministerio, al que también se solicitará una reunión para explicar las circunstancias que han provocado la solicitud de la modificación y la propuesta de las organizaciones agrarias, que a su vez reiterarán la petición".

.

En portada

Noticias de