Feragua exige Gobierno agilice trasvase 15 hm3 a Doñana en pro regularización
Feragua, la primera asociación de regantes de Andalucía, ha exigido hoy al Gobierno central que agilice el trasvase de 15[…]
Feragua, la primera asociación de regantes de Andalucía, ha exigido hoy al Gobierno central que agilice el trasvase de 15 hm3 desde la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras a la del Guadalquivir, para mitigar los problemas de agua superficial en el entorno de Doñana.
El presidente de la asociación, José Manuel Cepeda, ha destacado, en un comunicado, que ese trasvase permitirá la regularización de más de 9.000 hectáreas en el Condado de Huelva y la consiguiente reducción de la presión hídrica sobre el acuífero y Doñana.
Considera que las administraciones "deben tomarse más en serio" el regadío onubense, por ello, ha demandado que pongan el dinero necesario para la ejecución urgente de obras como la anterior.
A ella ha sumado la duplicación del Túnel de San Silvestre, que requerirá de una inversión de 50 millones, el recrecimiento del azud de Matavaca, el proyecto de gravedad de la zona regable del Chanza, y la rehabilitación del canal de enlace directo, obras que suman una inversión de otros 30 millones de euros.
Feragua ha reivindicado el peso fundamental de la agricultura de riego sobre la economía de la provincia, a nivel de facturación, empleo, internacionalización y equilibrio demográfico en el entorno rural, y ha pedido a las administraciones que sean coherentes en sus inversiones con un "sector que ha demostrado además su condición de sector refugio en situaciones de crisis económicas".
Tras la reciente y última incorporación de los regantes de la comunidad del Fresno (más de 3.300 hectáreas), Feragua representa los intereses de 15.000 hectáreas en la provincia, más del 43 % de toda la superficie de riego onubense.
Estas 15.000 hectáreas se reparten entre las 9.500 del Condado de Huelva y los 5.700 de Piedras-Guadiana.
.