Granada promociona su patrimonio geológico con proyecto sobre el Cuaternario
Un total de 34 municipios granadinos trabajan en la promoción de la candidatura "Geoparque del Cuaternario Valles del Norte de[…]
Un total de 34 municipios granadinos trabajan en la promoción de la candidatura "Geoparque del Cuaternario Valles del Norte de Granada" ante la Unesco para potenciar el valor excepcional de su patrimonio geológico y de los recursos culturales y naturales de la esta zona de Andalucía.
Coordinada por la Diputación de Granada, desde el 26 de marzo al 10 de junio se desarrollará para ello la primera semana de actividades del proyecto en los distintos municipios y lugares del territorio.
En estas fechas se celebra también la Semana Europea de Geoparques por parte de los más de sesenta geoparques del resto de Europa, y también el Día Mundial del Medio Ambiente.
La diputada de Desarrollo Sostenible y Empleo, Ana Muñoz, junto a la delegada de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ha explicado en rueda de prensa que durante tres fines de semana consecutivos se han programado actividades, entre las que destacan visitas guiadas a los centros expositivos, museos y estaciones paleontológicas del territorio.
Las personas interesadas podrán conocer de primera mano el Centro de Interpretación Yacimientos Arqueológicos de Baza, el Yacimiento de Castellón Alto en Galera, el Centro de Interpretación de los Primeros Pobladores de Europa "Josep Gibert", el Eco-museo de Castilléjar, la Estación Paleontológica de Fonelas, el Centro de Interpretación de Gorafe y el Museo Arqueológico de Baza.
Además se han programado dos actividades de observación astronómica nocturna con telescopios en las Piedras de la Solana (Alamedilla) y en Benamaurel, donde se podrá comprobar que este territorio es uno de los mejores lugares para ver el cielo nocturno.
También se celebrarán encuentros de intercambio de experiencias y divulgación entre las personas que trabajan diariamente en el proyecto, caso de alcaldes, empresarios, científicos, asociaciones y personal técnico de las distintas instituciones con presencia en la zona.
El proyecto "Geoparque Cuaternario. Valles del Norte de Granada" es una iniciativa de desarrollo local supramunicipal llevada a cabo bajo una metodología de cooperación y participación con los agentes de la población local.
El objetivo es que el territorio sea nombrado Geoparque Mundial de la Unesco, ha detallado hoy la Diputación.
El pasado marzo fue presentada la candidatura ante la Comisión Española de Cooperación con la Unesco para solicitar su apoyo, dentro del procedimiento legalmente establecido a tal efecto, y presentando el aval de todos los ayuntamientos, las asociaciones empresariales y la Junta de Andalucía.
Las tierras, contenidas en los límites de este proyecto de "Geoparque del Cuaternario Valles del Norte de Granada," están rodeadas por algunas de las montañas más altas de la península ibérica.
Un antiguo río sin salida al mar durante varios millones de años y un antiguo lago alimentado por las aguas de aquel dejaron testimonio pétreo de los singulares ecosistemas terrestres que se desarrollaron en Europa occidental durante los últimos dos millones y medio de años de historia de la Tierra, los ecosistemas de grandes mamíferos extintos del Cuaternario.
.