Turismo ofrece los CdT a València en una apuesta por nutrición diferenciadora
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha ofrecido al alcalde de València, Joan Ribó, la red de Centres de[…]
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha ofrecido al alcalde de València, Joan Ribó, la red de Centres de Turisme (CdT) en una apuesta por la calidad y la nutrición que diferencia a la ciudad, capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2017.
Colomer ha destacado tras reunirse con Ribó que la Capitalidad de la Alimentación es "una gran oportunidad" para hacer posible "la remontada reputacional" y que la alimentación sostenible se convierta en una seña de identidad diferenciadora.
Los CdT pueden ser espacios de formación para las nuevas generaciones que busquen una salida laboral en la hostelería y la gastronomía, y por ello se creará una comisión técnica para estudiar el potencial de estos centros por los que pasan "miles de alumnos y profesores", con el fin de converger con el proyecto de esta capitalidad.
Colomer ha señalado el "gran potencial de trabajo conjunto" entre la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento, y el alcalde de València ha destacado la oportunidad de avanzar en este tipo de turismo de sostenibilidad y alimentación sostenible.
Según Ribó, se puede trabajar en potenciar los conocimientos sobre alimentación sostenible y productos de proximidad, que se traduce en "pensar antes en productos de la huerta que en productos de la Cochinchina, que está a miles de kilómetros".
También, ha agregado el alcalde, en un libro de recetas valencianas elaboradas con legumbres e ideadas por cocineros con estrellas Michelin.
Ribó ha señalado que más allá del turismo se está fomentando la alimentación saludable en los menús escolares, para personas mayores y en los servicios de cáterin.
València, ha recordado el alcalde, continúa preparando el encuentro de alcaldes que la ciudad acogerá los día 20 y 21 de octubre en su condición de Capital Mundial de la Alimentación, para avanzar en el objetivo de conseguir una alimentación más saludable, inclusiva y sostenible.
.