Dirección y el comité reanudan las negociaciones sin visos de acuerdo próximo

La dirección y el comité de Metro de Barcelona han reanudado esta mañana las negociaciones para un acuerdo sobre el[…]

La dirección y el comité de Metro de Barcelona han reanudado esta mañana las negociaciones para un acuerdo sobre el convenio colectivo que ponga fin a los paros semanales sin que se vislumbre un acuerdo inmediato al sentirse los sindicatos muy alejados aún de la última propuesta empresarial.

Poco antes de entrar en la sede del departamento de Trabajo, donde se celebran las reuniones de mediación, el presidente del comité de empresa, Pere Ramon Dalmau (CGT), ha asegurado que la última propuesta de la dirección "es sólo un documento de trabajo y tiene muchos puntos en los que estamos aún muy alejados".

En declaraciones a los periodistas, ha reclamado a la presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, que esté presente en las reuniones y ha reprochado a la edil de Barcelona En Comú que "haga las mismas políticas que los partidos que antes gobernaban el ayuntamiento".

"TMB habla de una propuesta y se queja de que no hemos querido presentarla en la asamblea de trabajadores, pero se trata sólo de un documento de trabajo y tiene muchos puntos en los que aún estamos muy alejados", ha dicho.

Publicidad

Entre los obstáculos principales para un acuerdo, destacan las externalizaciones de servicios como el de mantenimiento y la resistencia de la dirección a ampliar la plantilla de Metro, además de cuestiones referentes a la prevención de riesgos laborales para las trabajadoras embarazadas o lactantes.

En esta línea, Pere Ramon Dalmau ha considerado "inconcebible" que "una empresa pública esté privatizando tareas por la puerta de atrás. El dinero público tiene que ir a empleo público".

Los sindicatos también denuncian que TMB continúa subiendo el sueldo de sus directivos al tiempo que elude dar información detallada sobre sus honorarios y que Metro de Barcelona "ha pagado 9.000 euros a asesorías jurídicas externas para que les hagan informes sobre cómo evitar publicar los sueldos de los directivos".

La reunión de mediación de hoy es la que hace 69 en este largo conflicto entre trabajadores y la dirección del Metro que aboca, de momento, a los ciudadanos a sufrir paros parciales en el servicio del suburbano todos los lunes.

El presidente del comité de empresa ha lamentado que las negociaciones hayan estado paralizadas diez días, y ha asegurado que "la huelga de ayer tiene responsables muy claros: los directivos que no han hecho esfuerzos para que se nos citara a nuevas reuniones".

En la última reunión del pasado 4 de mayo, las dos partes acercaron sus posiciones, pero al filo de la medianoche las conversaciones se rompieron.

.

En portada

Noticias de