Adif dice que el soterramiento es una realidad que ya se está ejecutando
El presidente de Adif, Juan Bravo, ha asegurado hoy que el soterramiento de las vías del AVE a su llegada[…]
El presidente de Adif, Juan Bravo, ha asegurado hoy que el soterramiento de las vías del AVE a su llegada a Murcia "es una realidad" y no un "proyecto comprometido para un futuro incierto", puesto que se está ejecutando "en paralelo" a las obras de los desvíos provisionales para la llegada en superficie.
Bravo se ha desplazado hoy a Murcia para mantener diversas reuniones con vecinos y colectivos tras la polémica desatada a comienzos de esta semana ante el anuncio de que la operadora ferroviaria va a instalar pantallas de metacrilato en la calle Orilla de la Vía que en algunos casos quedarán a escasos 80 centímetros de algunas viviendas de la zona.
Las pantallas, que no muros como se informó en un primer momento, ha subrayado, tienen como objetivo proteger esas viviendas, una decena, que quedarán muy cerca de la plataforma ferroviaria por la que llegará el AVE en superficie hasta que concluyan las obras del soterramiento, ha apuntado.
En los casos de los vecinos gravemente afectados por la cercanía de esa plataforma, que tiene un carácter provisional ya que se dejará de utilizar cuando concluya el soterramiento, estos ciudadanos tienen derecho a exigir la expropiación de sus viviendas, o también solicitar una cesión temporal de las mismas hasta que cambie la situación.
Adif les dará a elegir entre esas dos opciones o continuar habitando sus hogares, y la operadora actúa así en todos los casos de grave afección por una obra pública de gran intensidad, ha aclarado.
En cualquier caso, Bravo ha insistido en que estos desvíos provisionales son imprescindibles para que el AVE pueda llegar a Murcia a finales de este año o comienzos de 2018 y para poder compatibilizar el servicio ferroviario con las obras de soterramiento, que calcula que se prolongarán otros dos años.
El soterramiento, ha recordado, se ha planteado "de forma sucesiva y por fases", la primera de ellas, para el tramo entre Santiago El Mayor y la Senda de Los Garres, unos 500 metros más de lo acordado inicialmente, por lo que se está tramitando administrativamente esa ampliación.
También se está "trabajando intensamente" en la redacción de los proyectos de soterramiento de la estación del Carmen y de Barriomar, que estarán finalizados en el último trimestre de 2017 y listos para decidir cómo se hará el proceso de licitación para ejecutar las obras.
Bravo ha reconocido que este proyecto no coincide con las reivindicaciones de la Plataforma Pro-Soterramiento, con la que ha mantenido un encuentro antes de atender a los medios de comunicación, con cerca de dos horas de retraso ya que el avión que lo ha trasladado de Madrid hasta Alicante se ha retrasado.
La plataforma, ha dicho, entiende que se debería retrasar la llegada del AVE hasta que esté culminado el soterramiento, pero eso supondría un retraso adicional de dos años, algo que para Adif "no es razonable".
Para Bravo, "lo más sensato" es agilizar la llegada y hacerla compatible con los trabajos de soterramiento, y ha insistido en que hay garantías presupuestarias para desarrollar el "soterramiento pleno".
También ha descartado la propuesta de utilizar la estación de Beniel hasta que el soterramiento esté completado porque, en su opinión, es "poco razonable" dejar el AVE a 30 kilómetros de la capital y hacer una inversión en la reforma de la estación, a la vez que esa alternativa no evitaría los desvíos, puesto que los trenes de Cercanías y convencionales tendrían que seguir llegando a Murcia mientras se soterran las vías actuales.
Bravo se ha comprometido a regresar a Murcia para "ir dando cuenta de los avances y posibles problemas" que generen los trabajos de soterramiento, y se ha puesto también a disposición de la plataforma, que mantiene su convocatoria de manifestación para este sábado.
.