Plan Minerva financia con 150.000 euros cinco mejores proyectos tecnológicos

El Programa Minerva ha concedido hoy 150.000 euros de financiación a los cinco mejores proyectos tecnológicos de la convocatoria de[…]

El Programa Minerva ha concedido hoy 150.000 euros de financiación a los cinco mejores proyectos tecnológicos de la convocatoria de 2016.

Estos préstamos han sido otorgados en un acto presidido por el consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta, José Sánchez Maldonado, y por el director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura, Antonio Fernández, ha informado en un comunicado.

El programa Minerva es una iniciativa impulsada por ambas instituciones que fomenta y consolida proyectos de emprendimiento en el ámbito de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

Los elegidos en esta edición han sido: BePrevent (Córdoba), que ha desarrollado un novedoso sistema de etiquetas inteligentes destinado a personas mayores o con discapacidad; Crispfind (Granada), una plataforma que une a youtubers y bloggers con seguidores proporcionándoles mayor visibilidad a través de un novedoso sistema de búsqueda de contenido online.

Publicidad

Dasware (Granada), empresa desarrolla dispositivos IoT desde la nube, ha creado un innovador sistema que permite abrir las puertas de los garajes desde el Smartphone; SIRAE (Málaga) ha desarrollado un sistema inteligente de racionalización y ahorro energético para controlar cualquier aparato eléctrico del hogar desde el móvil, ahorrar en la factura de la luz y mejorar la eficiencia energética.

Asimismo, Smart Biosystem (Cádiz) ha creado el primer sistema de riego Iiteligente 100% libre de mantenimiento para las explotaciones agrícolas, zonas verdes, campos de golf e invernaderos.

Con la quinta edición en marcha, el Programa Minerva se ha convertido en referente de emprendimiento en colaboración público-privado, con una tasa de éxito que ronda el 75 % y habiendo apoyado más de 230 puestos de trabajo entre promotores de proyectos y contrataciones externas.

Con cuatro convocatorias finalizadas, se ha impulsado un total de 61 proyectos, de los que 49 siguen activos.

Además, nueve de cada diez iniciativas activas se han convertido en empresas y han movilizado 3,7 millones de euros de capital de fuentes públicas y privadas.

Los sectores por los que se decantan más para aplicar sus desarrollos son la salud (21,6 %), la cultura y el ocio (19,6 %) y el sector de las ciudades inteligentes (15,7 %), que ha duplicado su presencia en Minerva en la edición 2016.

.

En portada

Noticias de