Las actualizaciones de los modelos Skoda Rapid y Spaceback llegarán en junio

Las actualizaciones de los modelos Rapid y Spaceback del fabricante checo Skoda llegarán a los concesionarios españoles en junio y,[…]

Las actualizaciones de los modelos Rapid y Spaceback del fabricante checo Skoda llegarán a los concesionarios españoles en junio y, a partir de la semana que viene, estarán disponibles para pedido.

En el Rapid y Spaceback se han realizado algunas modificaciones en el exterior y en el interior, así como en los motores, ahora más ligeros.

De esta forma, según ha explicado la marca en su presentación, como parte de la actualización está disponible un motor 1.0 TSI de tres cilindros en dos niveles de potencia: 95 y 110 CV.

En concreto, con el motor 1.0 TSI de 95 CV, el Rapid alcanza una velocidad máxima de 187 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 11 segundos, mientras que con el de 110 CV consigue una velocidad máxima de 200 km/h y llega a los 100 km/h en 9,8 segundos.

Publicidad

El Spaceback, por su parte, con el propulsor 1.0 TSI de 95 CV alcanza una velocidad máxima de 184 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 11 segundos, mientras que con el de 110 CV ofrece un máximo de 198 km/h y llega a los 100 km/h en 9,8 segundos.

Skoda ha puesto de relieve que el nuevo motor de gasolina, "que funciona de forma especialmente silenciosa", combina numerosas ventajas y, entre ellas ha destacado que, gracias a su diseño compacto y a su cárter de aluminio, pesa 10 kilogramos menos que los motores de 1.2 litros usados anteriormente.

Asimismo, debido a las bajas fuerzas libres de inercia no se requiere un eje de compensación, algo que habitualmente es necesario en un motor de tres cilindros, lo que reduce el peso y ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

Además de los motores 1.0 TSI, el Rapid y el Spaceback pueden montar otros tres propulsores equipados con recuperación de la energía de frenada y función 'Stop-Start': un 1.4 TSI de 125 CV, otro 1.4 TDI de 90 CV y un último de 1.6 TDI de 116 CV.

En cuanto al diseño, Skoda ha resaltado que la mejora visual es particularmente apreciable en la parte frontal, en la que ha incorporado los faros antiniebla en la parte baja rediseñada del parachoques, donde una moldura cromada -de serie en el acabado Style- conecta las luces y la sección del frente.

Las coberturas tintadas de negro de los faros traseros, con la distintiva forma de C "refuerzan su imagen deportiva". El Spaceback, por su parte, monta una luna trasera más grande.

Los faros principales de ambos modelos montan luces bi-xenón, mientras que las luces diurnas usan tecnología LED.

Skoda ofrece en este terreno el asistente de luces, que activa las diurnas con el arranque y en el que un sensor evalúa las condiciones de luz de forma continua, y enciende y apaga automáticamente los faros principales.

Atendiendo al diseño interior, se han añadido inserciones decorativas en las cuatro puertas y se han modificado las salidas de aire del salpicadero, los instrumentos y el panel de control manual del aire acondicionado.

En cuando a sus dimensiones, el Rapid mide 4,48 metros (m) de largo, 1,71 m de ancho, 1,46 m de alto; mientras que el Spaceback tiene una longitud de 4,30 m, y el mismo alto y ancho que el primero.

El maletero, por su parte, cubica 550 litros en el Rapid y 415 litros en el Spaceback.

En materia de conectividad, estos modelos incorporan un punto de acceso WLAN, infoentretenimiento online -con información del tráfico, gasolineras, plazas de aparcamiento, noticias y el tiempo- y servicios Care Connect disponible en todos los niveles de acabado.

Este servicio incluye el sistema automático de llamada de emergencia, función de llamada en caso de avería y servicio proactivo, que permite el envío de datos de mantenimiento del vehículo a un taller antes de que éste sea atendido.

Además, desde el teléfono inteligente y a través de la aplicación Skoda Connect, el conductor puede saber si las ventanas, puertas o techo solar están cerrados, así como ver el nivel de combustible, enviar la dirección de destino al coche o ver dónde está aparcado el vehículo.

El sonido y sistema de navegación del Rapid y del Spaceback están basados en la matriz de infoentretenimiento modular de segunda generación y, características como el sistema de sonido surround de Skoda, el kit de manos libres Bluetooth y el puerto USB compatible con dispositivos Apple, vienen equipados de serie o están disponibles como opción.

La interfaz de smartphone SmartLink , compatible con Apple CarPlay, Android Auto, MirrorLink y SmartGate, puede usarse desde la pantalla del coche.

Entre los elementos de seguridad activa y pasiva, Skoda ofrece control electrónico de estabilidad (ESC) y, de serie, sistema de monitorización continua de la presión de los neumáticos.

Estos modelos también están equipados con freno multicolisión, sistema de estabilización de remolque, sistema de detección de fatiga y el Front Assist, incluida la función freno de emergencia en ciudad.

Los faros antiniebla con luces adaptativas integradas y el control de arranque en pendiente son funciones opcionales.

El Rapid y el Spaceback pueden incorporar también el asistente de aparcamiento frontal y posterior.

Entre las nuevas características Simply Clever del Rapid se incluyen dos puertos USB en la parte trasera del vehículo, un rascador de hielo en la tapa del carburante, una alfombra reversible de maletero o un soporte para el chaleco reflectante debajo del asiento del conductor.

También un paraguas en el compartimento de debajo del asiento del pasajero, una papelera portátil, un puerto USB y un soporte multimedia en la consola central, un soporte para 'tickets' en el parabrisas y varios para vasos, redes en los dorsales de los asientos delanteros y redes en el maletero.

.

En portada

Noticias de