PP y Ciudadanos defienden la existencia de Canal Gestión S.A como operador

Los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos han defendido hoy la propuesta del Gobierno regional de mantener la existencia de[…]

Los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos han defendido hoy la propuesta del Gobierno regional de mantener la existencia de una sociedad anónima operadora y de un ente público regulador en el Canal de Isabel II, ya que si se disolviera se correría el "riesgo" de hacer "otro agujero".

Así lo ha señalado a los medios tras el Pleno monográfico sobre el Canal celebrado hoy en la Asamblea el diputado de Ciudadanos César Zafra, quien ha asegurado que si se rescinden los contratos con los ayuntamientos no se puede cuantificar a cuánto ascendería la deuda.

"Es importante que no hagamos otro roto al Canal de Isabel II, para eso ya han estado Ignacio González y sus amigos", ha dicho Zafra sobre el anuncio del portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, de la tramitación de una ley que evitará la entrada de capital privado al Canal.

El portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha comentado tras el Pleno que el modelo actual de Canal de Isabel II Gestión S.A, que es la que opera, y el ente, que es quien tiene las funciones reguladoras, "funciona", por lo que deshacerlo "plantearía diversos problemas".

Publicidad

En esta línea ha indicado que habría que obtener el voto favorable de todos los accionistas de la Comunidad y los ayuntamientos "para distribuir los activos de la sociedad".

"Creo que es un modelo que funciona y que es una pena ahora quebrarlo", ha comentado, y ha añadido que las propuestas de resolución de PP y Ciudadanos para el Canal de Isabel II van en esa dirección.

Sin embargo, el PSOE-M y Podemos han abogado por que se disuelva la sociedad mercantil, ya que solo conllevaría que se subrogaran "todos los derechos y obligaciones en el ente público centenario Canal de Isabel II, que ha tenido una gestión durante tres siglos muy seria y muy solvente", ha señalado el diputado del PSOE-M Juan Lobato.

"Mucho más complejo fue crear Canal Gestión con aportaciones también millonarias por parte del ente", ha apuntado, al tiempo que ha comentado que la única forma de garantizar que no se privatice el agua de los madrileños es disolver la sociedad mercantil.

A su juicio, Canal Gestión S.A se creó "para privatizar el agua de los madrileños" por lo que es necesario "desmontar el instrumento".

.

En portada

Noticias de