Baleares participa en primera reunión del proyecto europeo BRANDTour

La Agencia de Turismo de las Islas Baleares (ATB), y las de las regiones de Creta, Letonia, Flandes Oriental (Bélgica)[…]

La Agencia de Turismo de las Islas Baleares (ATB), y las de las regiones de Creta, Letonia, Flandes Oriental (Bélgica) y Limburg Sur (Holanda), han participado en el seminario de presentación del proyecto europeo BRANDTour durante los días 9 y 10 en Florencia.

Aprobado por la Comisión Europea y dotado con 1,5 millones de euros, BRANDTour permitirá a la ATB llevar a cabo diversas acciones de promoción y diversificación de la oferta turística en temporada baja.

La acción está financiada por el programa de cooperación interregional Interreg Europe, ha empezado este año y finaliza en diciembre de 2021, informa en una nota de prensa la ATB.

La región de la Toscana lidera este proyecto que tiene como objetivo impulsar el turismo de invierno.

Publicidad

La primera reunión del proyecto incluyó un encuentro de trabajo y un seminario público con presencia del sector turístico de la Toscana, cámaras de comercio de la región y otros grupos de interés. El grupo aprobó el programa de trabajo correspondiente a este año que empezará con un estudio de los contextos turísticos de cada región y seguirá con la identificación de buenas prácticas y el intercambio de buenas experiencias turísticas entre las regiones participantes.

El proyecto pretende desarrollar productos turísticos más competitivos, con mayor valor añadido y experiencias temáticas ligadas a la excelencia local y a una oferta más personalizada y más identitaria.

El programa permitirá maximizar el potencial económico del turismo mediante la mejora de la promoción y las acciones de marketing de la oferta turística y del desarrollo y la diversificación de nuevos productos turísticos que, de forma personalizada, puedan satisfacer a los potenciales clientes e incrementar los flujos en temporada de invierno.

A través de la cooperación interregional, se desarrollarán herramientas para aumentar la visibilidad en el mercado de las destinaciones que participan, y valorar los atractivos turísticos, naturales y culturales, a través de mejores acciones de marketing, de branding y de comunicación.

Además, fomentar la innovación de la oferta turística, incrementar las sinergias en turismo entre el sector privado y los agentes públicos, crear una oferta de paquetes y productos turísticos más personalizados que ayude a la diversificación de la oferta, e impulsar las cadenas de valor locales y la excelencia para el desarrollo temático de productos orientados a la experiencia turística.

El proyecto BRANDTour tendrá una duración de 36 meses en la primera fase y de 24 en la segunda.

Se estructura en 3 partes: análisis de los contextos turísticos territoriales, intercambio de buenas prácticas y de experiencias en política turística, y definición e implementación de un plan de acción a nivel regional.EFE

.

.

En portada

Noticias de