Podemos ve "un paripé" las denuncias de Comunidad a OHL por tren Navalcarnero
Podemos ha calificado hoy de "paripé" las denuncias de la Comunidad de Madrid a OHL, en concreto la realizada con[…]
Podemos ha calificado hoy de "paripé" las denuncias de la Comunidad de Madrid a OHL, en concreto la realizada con motivo del incumplimiento por parte de la constructora del contrato para construir el Cercanías entre Móstoles y Navalcarnero, que acabó con la imposición de una multa de 34 millones de euros a OHL.
En el Pleno de la Asamblea de Madrid, la diputada de Podemos Isabel Serra ha tachado el caso de "supuesta pelea" entre el PP y OHL y ha acusado a los populares de estar "más preocupados" por sus "batallas internas" y su "operación de blanqueamiento" que por los problemas de la ciudadanía.
En opinión de la parlamentaria, el presunto pago de una comisión de 1,4 millones de euros al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por el exconsejero de OHL Javier López Madrid demostraría su tesis de que "no cuela" que haya "tanta pelea y tanta filtración".
Serra ha preguntado al Ejecutivo autonómico por sus planes para "garantizar el transporte" a los vecinos del barrio de El Pinar, en Navalcarnero, que fue "construido" con "la promesa" de contar con este servicio público.
Las obras de extensión de 15 kilómetros del trazado de la línea C5 a la localidad de fueron aprobadas por la Comunidad de Madrid en el año 2009, bajo un presupuesto de 369 millones de euros, pero el proyecto fue paralizado por sorpresa en 2010.
En junio de 2015 y tras cinco años de paralización, la empresa concesionaria, dependiente de OHL, solicitó la resolución del contrato por "imposibilidad de su ejecución debido a circunstancias sobrevenidas e imprevisibles".
En febrero de 2016, la Comunidad inició un expediente de penalidades, con una multa de 34 millones de euros a OHL.
El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, ha respondido a Serra que el Ayuntamiento de Navalcarnero, gobernado por un "batiburrillo" de izquierdas, abona sólo 270.000 euros al presupuesto de transporte público, sobre un total de 13,9 millones en el que la Comunidad aporta el resto.
Y ha añadido que el Gobierno "ya garantiza" el transporte "de todos los vecinos de Navalcarnero".
"Lecciones las justas y mordidas, ninguna", ha concluido Rollán.
.