Congreso de farmacéuticos abordará el futuro de los medicamentos biológicos
El XIV Congreso Nacional de Farmacéuticos, que se celebrará del 17 al 19 de mayo en Gijón, abordará el futuro[…]
El XIV Congreso Nacional de Farmacéuticos, que se celebrará del 17 al 19 de mayo en Gijón, abordará el futuro de los medicamentos biológicos y los costes de la farmacia para el sistema público.
Este congreso, bajo el eslogan "Farmacia eficiente y viable: Garantía de salud", reunirá en nueve mesas de trabajo a empresarios farmacéuticos de toda España, autoridades sanitarias, instituciones relacionadas con el sector y representantes de los principales partidos políticos.
Según el secretario general de FEFE, Luis de Palacio, van a abordar los temas más "acuciantes" para el sector y los ciudadanos, como la rentabilidad y los costes del sistema público o asuntos novedosos como los medicamentos biológicos y biosimilares.
Este tipo de medicamentos carecen de sustancias químicas tradicionales, y se elaboran a partir de microorganismos, células y moléculas.
En el futuro, se utilizarían para el tratamiento de el cáncer, la diabetes o las enfermedades raras, y también podrían ofrecer soluciones para el Alzheimer o el Parkinson, ha informado la organización en un comunicado.
En las ponencias se tratarán temas de importancia para los pacientes, como el acceso a tratamientos de alto coste económico en la farmacia, sin necesidad de desplazarse a los hospitales, o el papel del farmacéutico a la hora de conseguir que los pacientes mejoren el cumplimiento de las pautas de los tratamientos.
También se analizarán temas decisivos para el sector como el uso de las tecnologías en el ámbito farmacéutico, la innovación en el mantenimiento y prevención de la salud, o la política farmacéutica actual, entre otros.
.