COAG denuncia comercialización melón y sandía de terceros países en Almería
La organización agraria COAG Almería ha denunciado hoy que algunas cadenas de distribución y supermercados comercializan "en plena campaña de[…]
La organización agraria COAG Almería ha denunciado hoy que algunas cadenas de distribución y supermercados comercializan "en plena campaña de recolección en Almería" sandía y melón de terceros países como Brasil o Costa Rica.
COAG ha dicho en una nota que esto es una "traición a los agricultores almerienses" y ha señalado en concreto a cadenas como DIA, que según la organización tendrían en sus establecimientos melón de Brasil y Sandía de Costa Rica en "detrimento" de los productos almerienses que "se quedan sin vender en las subastas".
"No entendemos cómo la gran distribución sigue riéndose en nuestra cara en plena campaña. Todos los años repetimos el mismo mensaje y muchas de ellas siguen haciendo oídos sordos", dicen desde COAG.
Aseguran que "no es de recibo" que estas cadenas, "en lugar de fomentar el consumo de frutas y hortalizas de Almería cuando estamos en plena producción se dediquen a colocar productos de terceros países en su lineal".
"La consecuencia de este hecho es que el precio de productos como sandía está por los suelos y en muchos casos se está quedando sin vender", aseguran, si bien dicen entender que los supermercados se abastezcan en otras zonas cuando no se produce en Almería.
Afirman asimismo que los productos que proceden de países terceros "no cuentan con los mismos estándares de calidad y controles fitosanitarios a los que son sometidas las frutas y hortalizas" de la provincia almeriense.
"El agricultor almeriense está siendo traicionado descaradamente por la cadena DIA y no es la primera vez que tenemos que denunciar el hecho de que este supermercado presenta una política de ventas desleal hacia el sector hortofrutícola", han dicho para reclamar acto seguido que los consumidores no compren en sus supermercados.
.