El Ayuntamiento de Barcelona asegura que el PEUAT permite rehabilitar hoteles

El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado hoy que el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) permite llevar a cabo[…]

El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado hoy que el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) permite llevar a cabo obras de renovación de hoteles, excepto las grandes rehabilitaciones que comporte derribar el edificio, en contra de lo que asegura el Gremio de Hoteles.

El Gremio de Hoteles de Barcelona ha anunciado que ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el PEUAT por considerar que la aplicación de esta medida comportará una "situación de degradación progresiva de más de la mitad de los hoteles de Barcelona, que no podrán hacer obras de mejora y adecuación necesarias" en sus instalaciones.

Además, los hoteleros consideran que el plan vulnera diversos aspectos fundamentales del tejido empresarial de la ciudad, ya que priva al sector de la libertad del empresario para dinamizar su negocio, pone "graves obstáculos" para la unidad del mercado y criminaliza el sector hotelero.

En un tuit, la teniente de alcalde, de Urbanismo, Janet Sanz, ha reaccionado al anuncio de interposición del recurso señalando: "Barcelona quiere gobernar el turismo. Queremos una ciudad para vivir y el PEUAT es necesario. Hemos dejado atrás la barra libre".

Publicidad

Para delimitar bien el encaje urbanístico de los alojamientos turísticos existentes en las zonas donde no se permite crecer, el PEUAT determina específicamente las obras de renovación que podrán llevar a cabo.

Así, por ejemplo, en la zona 1, en la que no se pueden incrementar las plazas de alojamiento turístico ni crear más establecimientos, se permite a los existentes hacer obras para permitir su puesta al día y la modernización periódica pero, cuando las obras supongan una intervención global en los cimientos o estructura del edificio, será necesario que se reduzca en un 20 % el número de plazas existentes y en calles estrechas, garantizar que el número de plazas resultantes es inferior a 50 y tramitar un plan especial.

En la Zona Específica 2, la corona de alrededor del centro, se admiten todo tipo de obras siempre que no supongan aumentar las plazas ni crear nuevos establecimientos, y que todo el tramo de calle que da frente a la fachada del acceso principal tenga una anchura mínima de 8 metros.

En la Zona Específica 3, el ámbito periférico de la ciudad, en la del 22 @ y en los casco antiguos se podrán hacer todo tipo de obras.

.

En portada

Noticias de