IAG estudia abrir nuevas bases de Level en París y Roma y descarta Madrid
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Willie Walsh, ha adelantado hoy que los aeropuertos europeos de París Orly[…]
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Willie Walsh, ha adelantado hoy que los aeropuertos europeos de París Orly y Roma Fiumicino se perfilan como las próximas bases de Level, la nueva aerolínea de bajo coste para vuelos de largo radio del grupo.
En cambio, Walsh ha descartado, en una conferencia telefónica con periodistas con motivo de la presentación de los resultados del primer trimestre de IAG, la posibilidad de abrir una nueva base en Madrid o cualquier otro aeropuerto español.
Walsh ha explicado que no es un secreto que las favoritas para convertirse en futuras bases de Level son las ciudades de París y Roma, al contar ambas con una amplia red de vuelos de Vueling y otras compañías del grupo, pero también se siguen evaluando otras opciones, ha agregado.
El consejero delegado del grupo ha añadido que lo más probable es que se anuncie al menos una nueva base de Level, aunque también podrían ser dos, ha añadido.
Asimismo, dado el comienzo "alentador" de la nueva aerolínea, que empezará a volar desde Barcelona a cuatro destinos el próximo mes de junio y ya ha vendido más de 120.000 billetes, el grupo podrá anunciar en un futuro cercano la expansión de Level a nuevos destinos desde su base catalana.
IAG prevé, asimismo, ampliar la actual flota de Level, pasando de dos aviones actuales a cinco unidades en verano de 2018, lo que requerirá también un incremento de la plantilla de la aerolínea, ha indicado el consejero delegado de IAG.
Walsh ha asegurado que los cuatro destinos a los que volará inicialmente Level desde Barcelona -Los Ángeles, San Francisco, Punta Cana y Buenos Aires- se están vendiendo muy bien, especialmente la capital argentina.
También hay un buen 'mix' de puntos de venta, ha añadido Walsh, con una favorable evolución de las ventas tanto en España como en Europa, Estados Unidos y Argentina.
Pese a este buen lanzamiento de Level, el máximo responsable de IAG no espera que la nueva aerolínea sea rentable en su primer ejercicio, ya que, además, lo inicia a mediados del año, aunque tampoco prevé un mal resultado.
Las previsiones del grupo apuntan a unas pequeñas pérdidas operativas de Level al cierre de 2017, ha concluido.