Podemos reprocha al PP que quiera "normalizar la corrupción" en CyL

El líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha reprochado hoy al PP que quiera "normalizar la corrupción"[…]

El líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha reprochado hoy al PP que quiera "normalizar la corrupción" negando que hechos como los investigados por la Fiscalía Anticorrupción sobre las eólicas puedan ser considerados como corrupción política o administrativa.

En su comparecencia ante los medios de comunicación tras participar en la Junta de Portavoces de las Cortes, Fernández ha considerado que es "intolerable" que la portavoz de la Junta, Milagros Marcos, hable de que este caso de las eólicas no ha afectado a la arcas públicas y es "un asunto entre particulares".

Además, ha considerado como una "osadía" y una "vergüenza" sostener que la Junta es "la principal perjudicada" con este asunto, ya que en opinión del dirigente de Podemos son los ciudadanos los que se ven perjudicados por estos casos y también por el "silencio estruendoso" del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, a quien ha retado a comparecer ante las Cortes.

Sin embargo, Fernández ha puesto en duda que Herrera vaya a hacerlo porque "cada vez se parece más a Rajoy" y "cuando se digne a dar explicaciones quizás las dé por plasma", aunque ha insistido en que los propios votantes del PP "merecen explicaciones" sobre "un tema gravísimo" que coloca a Castilla y León "en el epicentro" de la corrupción.

Publicidad

Sobre las palabras pronunciadas por el representante del PP, acerca del circo y la figura de funambulistas que desempeñan algunos representantes de la oposición, Fernández ha ironizado que quienes están "en la cuerda floja" son los representantes populares.

Para el dirigente de Podemos, la Junta y el PP están bajo el "síndrome de la infanta" porque "nadie sabía lo que pasaba", por lo que ha apelado a la responsabilidad 'invigilando' de Herrera respecto a lo que hacían su "mano derecha", en alusión al exvicepresidente y exconsejero de Economía, Tomás Villanueva, -que no figura en la querella- y el exviceconsejero Rafael Delgado, señalado en ese documento de la Fiscalía como eje de la supuesta trama.

"Algo huele a podrido y no precisamente en Dinamarca, en Castilla y León el hedor se está tornando insoportable", ha afirmado Fernández, quien ha añadido que si la situación no cambia en el ámbito político y no se produce la comparecencia de Herrera su partido apoyará movilizaciones en la calle contra la corrupción.EFE

.

.

En portada

Noticias de