Fomento acepta que rutas con Almería, Granada y Sevilla sean servicio público

La Dirección General de Aviación Civil ha dado el visto bueno a la propuesta del Gobierno de Melilla para que[…]

La Dirección General de Aviación Civil ha dado el visto bueno a la propuesta del Gobierno de Melilla para que sean declaradas como Obligación de Servicio Público (OSP) las líneas aéreas de Melilla con Almería, Granada y Sevilla.

El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, ha informado en declaraciones a los periodistas de que el Gobierno melillense empezará la próxima semana a trabajar con Aviación Civil en esa propuesta y el desarrollo de la petición económica que sustenta una OSP.

Entre las cuestiones que abordarán el Gobierno de Melilla con Aviación Civil se encuentran los costes de esas operaciones aéreas bajo la fórmula de la OSP y la tasa de ocupación en los últimos diez años de estas líneas, que fueron canceladas por Air Nostrum en enero en el caso de Granada y Almería, y hace varios años en el de Sevilla.

Mateo ha señalado que, una vez que el Consejo de Ministros dé el visto bueno a la propuesta, será remitida a Bruselas para que la apruebe, momento en el que podrían salir a concurso para su adjudicación, primero sin dotación económica, y posteriormente, ante el más que probable caso de que quede desierto, con presupuesto estatal.

Publicidad

El viceconsejero ha confiado en que se sumen a esta propuesta las instituciones andaluzas y provinciales de Granada, Almería y Sevilla, a pesar de la diferencia de color político, ya que "es interés de ambas partes" que las líneas aéreas con Melilla sean declaradas como OSP y es un asunto que "va mucho más allá de la política".

Ha señalado además que desde Aviación Civil han propuesto a la Ciudad Autónoma que se ponga a trabajar en la posibilidad de garantizar también como OSP las líneas aéreas que conectan Melilla con Málaga y Madrid, que son las únicas que tiene actualmente operativas.

Mateo ha dicho no tener muy claro que la propuesta para la línea de Málaga pueda salir adelante, dado que está siendo operada por dos compañías diferentes, pero la de Madrid sí podría tener más posibilidades, por lo que conlleva garantizar la conectividad con el aeropuerto más importante de España que vertebra a Melilla, además, con el territorio europeo.

.

En portada

Noticias de