Volkswagen Beetle Cabrio 2.0 TDI Design: Capricho útil

Un descapotable siempre ha sido y será un capricho, lo que no implica que tenga que carecer de utilidad o[…]

Un descapotable siempre ha sido y será un
capricho, lo que no implica que tenga que carecer de utilidad o que
solo pueda disfrutarse en soledad o en compañía de otra persona.

Para muestra el Volkswagen Beetle Cabrio probado por Efe con el
motor 2.0 TDI de 150 CV y el acabado Design.

Su condición de cabrio le convierte en objeto de deseo, pero más
por tener espacio para otros ocupantes, aparte del afortunado
conductor y su acompañante.

La tercera generación de la versión convertible de "El Escarabajo
(Beetle)" fue presentada mundialmente en el Salón del Automóvil de
Los Ángeles en 2012.

Publicidad

Es 152 milímetros más largo (hasta los 4,278 metros de longitud)
y 84 milímetros más ancho (1,808 metros sin retrovisor exterior) que
el New Beetle al que sustituyó.

Otro cambio apreciable es que la altura del techo (de 1,473
metros) se ha reducido en 29 milímetros para dotar al Beetle Cabrio
de unas proporciones más dinámicas.

También ha aumentado en comparación con la anterior generación el
volumen del maletero, que ha crecido en 24 litros, hasta los 225
litros.

Estos cambios le sientan bien al Beetle Cabrio que es un fiel
compañero para los 365 días del año por el buen trabajo de
insonorización que han hecho los ingenieros de la marca alemana.

La capota electrohidráulica aisla bien del ruido exterior y de la
climatología adversa, y se puede abrir y cerrar en 9,5 segundos en
una fácil operación, en la que, al contrario que en otros
deportivos, no hay que liberar ningún tirador.

Con solo pulsar un botón la capota se retira hasta quedar pegada
a la parte de atrás de la carrocería de una manera silenciosa y
cómoda.

Un pitido y un indicador en la pantalla que hay en el cuadro de
relojes informan de que la operación de puesta o retirada de la
capota se ha realizado correctamente.

Al quedar por fuera, como se ha indicado anteriormente, no resta
espacio al maletero, en el que caben dos maletas del tamaño exigido
para la cabina de los aviones.

La boca de carga es un poco angosta, lo que en parte dificulta el
proceso de colocación de los bultos.

Al contrario que en el New Beetle Cabrio, la banqueta trasera
puede abatirse gracias a un sistema antivuelco de nuevo desarrollo.

Este descapotable de cuatro plazas es un vehículo fácil de
conducir, lo que incita a disfrutarlo sin techo el mayor número
posible de horas a pesar de que la climatología de Madrid, de
rápidos y duros cambios y contrastes, no es la más apropiada para
ello.

Con los cristales subidos las corrientes de aire no se notan en
exceso en el interior y se puede mantener una conversación en marcha
sin forzar la voz hasta los 100 km/h.

A ello ayuda la inclinación del parabrisas que protege bien a
conductor y acompañante y no molesta a personas de 1,80 metros, que
gozan de buen espacio interior.

Volkswagen también ha pensado en la capota y ofrece una pieza que
la mantiene recogida y la protege de las inclemencias del tiempo o
de las aves.

El comportamiento que tiene en recta y curva es bueno debido a
una rigidez torsional que evita crujidos o grillos cuando se circula
por asfalto con falta de mantenimiento o en curvas cerradas.

La anchura de la que goza y una distancia de la carrocería al
suelo apropiada transmiten estabilidad a la hora de circular.

El motor probado, el 2.0 TDI de 150 CV y caja manual de seis
velocidades, es más que suficiente para este vehículo de algo más de
una tonelada y media de peso.

La transmisión es fluida en los cambios de relaciones, con lo que
es fácil aprovechar todas las posibilidades que ofrece este diésel,
que permite tanto una conducción relajada como una dinámica para
disfrutar del viento y los rayos de sol en la cara.

Empuja con fuerza desde abajo y es bastante elástico, con un
sexta que permite rebajar los consumos. El gasto mixto de diésel
homologado por la marca es de 4,7 l/100 km, que en la prueba
realizada por Efe ha sido de 6,6 l/100 km.

El conductor va a encontrar un puesto cómodo, en el que todo le
queda a mano y con un mullido de la banqueta que recoge bien el
cuerpo, aunque le falta algo de agarre en curva.

Para una persona de 1,80 metros es fácil adoptar una postura
correcta al volante, aunque ello le restará espacio a las rodillas
del pasajero de detrás.

El acompañante tiene en su zona dos guanteras, lo que es de
agradecer siempre en un descapotable. El Beetle además amplia los
espacios para dejar objetos con un cofre central y con una bandeja
situada debajo del equipo de climatización bi-zona.

Por encima de ella se sitúa la pantalla TFT desde la que manejar
la radio, la navegación o las aplicaciones que llevemos en el
teléfono móvil.

En la parte alta del salpicadero hay una capilla en la que hay
tres esferas en las que consultar la temperatura del aceite y la
presión del turbo.

En conjunto, Volkswagen ofrece un cabrio muy aspiracional con un
diseño musculado y con guiños (como los faros redondos o la
ubicación de la capota) a la primera generación del Beetle, el
conocido como coche del pueblo.

Como todos los descapotables es un capricho por el que hay que
desembolsar más de 31.000 euros.

Además, se puede personalizar con una larga lista de opcionales
entre los que destacan los faros bi-xenón, iluminación LED de la
matrícula, asientos delanteros térmicos y difusores de lavado
delanteros térmicos automáticos o cámara de marcha atrás, entre
otros elementos.

Las llantas no hará falta cambiarlas si se quiere ahorrar en la
factura, ya que esta versión monta unas de aleación ligera Rotor de
17 pulgadas que le dan un toque deportivo al vehículo.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 4,286 m.

Anchura 1,822 m.

Altura 1,490 m.

Distancia entre ejes 2,542 m.

Vía delantera 1,569 m.

Vía trasera 1,579 m.

Peso 1.571 kg

Capacidad depósito diésel 55 l.

Capacidad maletero 225 l.

Coeficiente aerodinámico N.D Cx

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección directa por conducto
común. Turbo. Geometría
variable. Intercooler

Cilindros Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 1.968 c.c.

Potencia máxima 150 CV a 3.500

Par máximo 340 Nm entre 1.750 y 3.000 rpm

Transmisión Manual de 6 velocidades

Velocidad máxima 198 km/h

Aceleración 0-100 9,6 seg.

Consumo medio 4,7 l.

Emisiones CO2 122 gr/km

Impuesto de Matriculación 4,75 %

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 10,8 metros

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco solido

Suspensión delantera Tipo McPherson/Resorte

helicoidal

Suspensión trasera Paralegramo deformable /

Resorte helicoidal

Tracción Delantera

Neumáticos 245/45 R17

Equipamiento de serie ABS ESP ASR EDL MSR

Precio 31.550 euros

RESTO DE GAMA

-------------

Versión Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Gasolina

--------

VW Beetle Cabrio 1.2 TSI 105 CV 28.060

VW Beetle Cabrio 1.4 TSI 150 CV 30.810

VW Beetle Cabrio 1.4 TSI DSG 150 CV 32.730

Diésel

------

VW Beetle Cabrio 2.0 TDI 110 CV 30.100

VW Beetle Cabrio 2.0 TDI DSG 150 CV 34.760

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

Modelo Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Audi A3 Cabrio 2.0 TDI 1.968 c.c. 150 CV 36.120

BMW 218d 1.995 c.c. 150 CV 37.150

DS3 Cabrio BlueHdDi 120 Sport 1.560 c.c. 120 CV 27.180

Mini Cabrio Cooper D 1.995 c.c. 150 CV 28.400

EFE

jmj

.

.

En portada

Noticias de