Asaja estima en más de 9,5 millones el ahorro por reducción de módulos IRPF
La Asociación Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante ha considerado "muy positivos" los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la[…]
La Asociación Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante ha considerado "muy positivos" los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña 2016 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas, al estimar que supondrán un ahorro de más de 9,5 millones de euros para el sector alicantino.
En un comunicado, fuentes de esta asociación han celebrado también "la labor realizada y la colaboración" de la Conselleria de Agricultura y de la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del Ministerio de Agricultura, "pues prácticamente se han materializado todas las propuestas de Asaja".
"Esta rebaja de módulos había sido solicitada por la organización por los daños que ocasionaron las intensas lluvias torrenciales e inundaciones, que llevaron, incluso, al desbordamiento del río Segura en Orihuela y sus pedanías el pasado mes de diciembre, entre otras adversidades", han señalado.
Según Asaja de Alicante, "la orden contempla las pérdidas de ingresos tanto en las zonas de secano como en las de regadío, principalmente en la Vega Baja", a causa de las intensas precipitaciones que hubo entre los días 18 y 20 de diciembre.
En esta comarca se llegaron a contabilizar "en tan solo un día 180 litros por metro cuadrado" por ese temporal de lluvia, que causó "la pérdida del 70 % de las mandarinas y naranjas", ha afirmado el presidente de Asaja de Alicante, Eladio Aniorte.
Además, en la Vega Baja, los técnicos de la citada asociación registraron, "de 2.000 parcelas peritadas, siniestros que superaron el 50 %", según Aniorte.
La orden prevé, igualmente, reducciones en cultivos como la uva de mesa embolsada, que "sufrió mermas del 40 % por las intensas precipitaciones", y de hortalizas en la Vega Baja, "donde también hubo daños de consideración", de acuerdo con los datos manejados por Asaja de Alicante.
Así, "el módulo de cítricos se ha visto reducido del 0,26 al 0,18 (alrededor de un 30 % de rebaja) en los términos municipales de Orihuela, Callosa de Segura, Algorfa, Almoradí, Bigastro, Catral, Cox, Dolores, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Rafal, Redován, San Fulgencio y San Isidro", según la asociación.
Por su parte, los productos hortícolas también han sido contemplados, al reducirse su índice del 0,26 al 0,18 (aproximadamente un 30 %) en las localidades de Algorfa, Almoradí, Bigastro, Catral, Cox, Dolores, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Rafal, Redován, San Fulgencio, San Isidro, Callosa de Segura y Orihuela.
Mientras, la uva de mesa ha reducido su módulo del 0,32 al 0,22 (alrededor de un 30 %) en los términos municipales de Agost, Aspe, Elda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes y Monforte del Cid, Monóvar, y del 0,32 al 0,16 (en torno a un 50 %) en Novelda, Petrer y La Romana.
"Se estima que el conjunto de todas estas reducciones de módulos puede implicar un ahorro en la declaración de la renta para los agricultores y ganaderos de la provincia de Alicante de más de nueve millones y medio de euros y, en España, de 325 millones de euros con respecto a un año normal", ha apuntado Asaja de Alicante.
Para esta organización, el Ministerio de Agricultura "ha realizado un trabajo impoluto desde el punto de vista técnico, al recibir los datos e informes técnicos de Asaja de Alicante".
Así, según fuentes de esta asociación, "han contemplado tanto los daños que se han registrado en las tierras de secano y en el regadío".
"Del mismo modo, valoramos la oportuna actuación de la Secretaría Autonómica en el tratamiento de la información aportada para la elaboración de las propuestas que la Conselleria de Agricultura ha transmitido al Ministerio", han resaltado las mismas fuentes.
.