La embotelladora CCEP gana 147 millones de euros en el primer trimestre
Coca-Cola European Partners (CCEP), la mayor embotelladora de la multinacional del mundo por ingresos, registró durante el primer trimestre del[…]
Coca-Cola European Partners (CCEP), la mayor embotelladora de la multinacional del mundo por ingresos, registró durante el primer trimestre del año un beneficio neto de 147 millones de euros, lo que supone una subida del 149 % en comparación con el mismo período de 2016.
En el informe de resultados enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha precisado que si se analizan los datos en base proforma comparable sus ganancias mejoraron un 15 %, hasta los 152 millones de euros.
El volumen de ingresos en los tres primeros meses del ejercicio ascendió a 2.382 millones de euros, un 73 % más que un año antes.
No obstante, esta misma facturación refleja un descenso del 0,5 % si se atiende a las cifras en base proforma comparable.
"Los resultados del primer trimestre son un sólido comienzo para este año", ha subrayado en un comunicado el consejero delegado de CCEP, Damian Gammell, quien ha recordado que su estrategia pasa por "aumentar la propuesta de valor" de su catálogo.
La embotelladora, fruto de la integración de Coca-Cola Iberian Partners -que operaba en el mercado ibérico-, la alemana Coca-Cola Erfrischungsgetränke y Coca-Cola Enterprises -que operaba en Europa occidental-, ha anunciado un dividendo para este trimestre de 21 céntimos por acción.
"Aunque estamos satisfechos con estos resultados y los progresos en la integración del negocio, el primer trimestre es el menor de todos, y para alcanzar nuestros objetivos anuales debemos ejecutar nuestros planes operativos y de marketing de cara a la campaña de verano", ha apuntado Gammel, tras insistir en que la época estival es "clave".
De acuerdo con los datos del informe, el mercado ibérico (España, Portugal y Andorra) representó el 22 % de todos los ingresos de CCEP y sigue como líder, por delante de Alemania (20 %), Reino Unido (18,5 %) y Francia (17,5 %).
Por segmentos, la marca Coca-Cola supuso el 65 % de las ventas, frente al 20,5 % del resto de sabores y las bebidas energéticas, el 7,5 % de zumos e isotónicas y el 7 % del agua.
La deuda neta de la embotelladora, por su parte, alcanzó a cierre del primer trimestre los 6.042 millones de euros, ligeramente por encima de los 5.994 millones de euros que presentaba al término del ejercicio 2016, y el beneficio diluido por acción se situó en 30 céntimos.
De cara al año 2017, desde CCEP mantienen sus previsiones de crecimiento a una tasa de un único dígito, con un flujo de caja de entre 700 y 800 millones de euros.
Además, conserva intactas sus estimaciones sobre cuál será el ahorro derivado de las sinergias realizadas a nivel de grupo, que calcula por encima de los 315 millones.