Altadis recibe un 50 % más de denuncias por contrabando de tabaco hasta marzo
La compañía Altadis recibió durante el primer trimestre del año 421 denuncias sobre puntos de venta ilegal de tabaco en[…]
La compañía Altadis recibió durante el primer trimestre del año 421 denuncias sobre puntos de venta ilegal de tabaco en España, lo que supone un incremento del 50 % respecto a los tres primeros meses de 2016.
Andalucía es la región del país que lidera el capítulo de denuncias, con un 60 % del total, seguida por la Comunidad Valenciana (8,6 %), Madrid (7,6 %) y Extremadura (6,7 %), de acuerdo con los datos divulgados hoy por la empresa en un comunicado.
Por provincias, Sevilla (84), Córdoba (39), Cádiz (38) y Málaga (36) encabezan las quejas, por delante de Madrid (33), Alicante (27) y Badajoz (23).
"Esta tendencia (...) pone de manifiesto el aumento de la sensibilidad ciudadana en la lucha frente al contrabando de tabaco, pero al mismo tiempo evidencia la proliferación de puntos de venta ilegales", ha defendido la directora de Asuntos Corporativos y Legales de Altadis, Rocío Ingelmo.
Ingelmo ha recordado que las cifras confirman una tendencia al alza del comercio ilegal de tabaco, según las estimaciones del último informe IPSOS, que apunta a que el contrabando representó el 9,2 % de las ventas en España durante el segundo semestre de 2016.
Kioskos y bazares de alimentación siguen siendo los lugares más habituales de compraventa de tabaco ilegal (protagonizan el 42 % de las quejas), aunque crecen los casos de domicilios y vehículos particulares, que pasaron de suponer un 19 % de las denuncias a representar ahora el 27 % del total.