El Gobierno no contempla un decreto por sequía para la cuenca del Guadiana
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) no contempla aprobar un real decreto de sequía para[…]
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) no contempla aprobar un real decreto de sequía para la cuenca del Guadiana como pide el Gobierno de Castilla-La Mancha, según ha dicho el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
Martínez Arroyo ha lamentado que el Mapama no impulse un decreto de sequía específico para la cuenca alta del Guadiana, a pesar de la sequía "alarmante" que sufre esta zona, según ha informado en una nota de prensa la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Según el consejero la sequía en la cuenca alta del Guadiana " no solo está poniendo en riesgo el futuro de los cultivos, fundamentalmente herbáceos de secano, en La Mancha, sino que puede complicar el abastecimiento de agua en el verano".
El titular de Agricultura ha hecho estas manifestaciones tras la reunión que ha mantenido esta tarde en Madrid con la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, que le ha comunicado que no es partidaria de aprobar un decreto de sequía en la cuenca del Guadiana, porque entiende que hay otras cuencas que tienen mayores dificultades, como la del Duero.
Martínez Arroyo no comparte el criterio de García y ha aseverado: "Los agricultores y ganaderos y el resto de ciudadanos de la región están esperando que desde el Ministerio de Agricultura se tome en Castilla-La Mancha la misma decisión que para Castilla y León, porque la situación de extrema sequía, casi de desierto, así lo requiere".
La escasez de precipitaciones y el descenso de los recursos hídricos embalsados "ha provocado una situación muy preocupante para los agricultores y ganaderos de la región", ha apuntado Martínez Arroyo.
Y ha considerado que la puesta en marcha de un decreto de sequía "permitiría la adopción de medidas extraordinarias de gestión para distribuir los recursos hídricos existentes, manteniendo la prioridad absoluta que la ley establece para el abastecimiento de la población".
El consejero ha advertido: "Nosotros hemos alertado de un posible problema de abastecimiento que podemos tener y, ojalá no lo tengamos, pero nuestro deber era trasladárselo al Ministerio que es quien tiene las competencias de agua".
En este sentido, ha recordado que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha advertido a las comunidades de regantes de la posible restricción del uso de agua a los agricultores como consecuencia de la sequía.
En cualquier caso, Martínez Arroyo ha asegurado que si prosigue esta situación, volverá a tratarlo con el Mapama, porque "de esta manera, ahorraríamos también las restricciones de agua para los agricultores", ha agregado.
Como ejemplo de la situación, ha indicado que la estación meteorológica de Daimiel, "que es muy representativa en nuestra región", en la cuenca alta del río Guadiana, ha recogido un litro por metro cuadrado, mientras que en el mes de abril del año pasado, cuando se recogieron en ese mismo observatorio 97,6 litros por metro cuadrado.
.