Los Premios Ecovino 2017 galardonan 69 vinos, un 30 % de los presentados

El jurado de los Premios Ecovino 2017 ha galardonado 69 vinos, un 30 % de los presentados en la octava[…]

El jurado de los Premios Ecovino 2017 ha galardonado 69 vinos, un 30 % de los presentados en la octava edición del certamen, convocado por el Gobierno riojano, a través de la entidad de Promoción Agroalimentaria "La Rioja Capital".

El jurado, formado por una treintena de expertos catadores, ha concedido 7 Grandes Ecovinos de Oro, 31 oros, 31 platas, un Premio al Mejor "Sin Sulfitos Añadidos" y otro al Mejor "Diseño Ecológico", ha detallado hoy el Gobierno riojano en una nota.

Los miembros del jurado han valorado 227 muestras de vinos blancos, rosados, tintos, espumosos y dulces, en un cata ciega dirigida por el enólogo de la Bodega La Grajera del Gobierno de La Rioja, Juan Bautista Chávarri.

Los premios se entregarán el próximo 23 de junio, en un acto en el que los elaboradores y los profesionales podrán catar los vinos presentados al concurso; y al día siguiente se celebrará la Cata Popular Ecovino, que incluirá actividades familiares y degustación de productos de calidad.

Publicidad

Promocionar e impulsar los vinos ecológicos, su calidad y las prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente es el objetivo de estos premios, en los que colaboran, entre otros, el Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER), Cultura Permanente, el Consejo Regulador DOCa Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.

Por denominaciones de origen (DO) e indicaciones geográficas protegidas (IGP), han recibido dos grandes oros y un plata la de Montilla-Moriles; un gran oro, ocho oros y cinco plantas, la de Navarra; un gran oro, "mejor diseño ecológico", cuatro oros y 14 platas, la de Rioja; y un gran oro, dos oros y un plata, la de Tierra de Castilla.

También ha recibido premio las DO e IGP las de Cava, un gran oro y un plata; Manchuela, un gran oro; Vino de Mesa, cuatro oros; Rueda, tres otros y un plata; Alicante, dos oros y dos platas; Yecla, dos oros y un plata; y Bajo Aragón, un oro, un plata y "mejor sin sulfitos".

A ellas se suman las de Ribera del Duero, un oro y un plata; Terra Alta, un oro y un plata; y Burgeland, La Mancha y Pfalz, con un oro cada una. EFE.

.

.

En portada

Noticias de