De la Serna niega que Aena esté limitada para acceder a mercado internacional

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha rechazado hoy que Aena esté limitada para acceder al mercado internacional[…]

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha rechazado hoy que Aena esté limitada para acceder al mercado internacional porque el Estado mantiene una posición de control en la compañía, aunque sí ha reconocido que una mayor participación del sector privado podría aportar "algunas facilidades".

"Yo creo que tiene capacidad y la prueba es que estando como está, con el 51 % en manos del Gobierno, está gestionando y compartiendo la gestión de otros aeropuertos fuera de nuestro país con un crecimiento notable, entre ellos, por ejemplo, el de Lutton en Reino Unido", ha dicho en declaraciones a los periodistas durante unas jornadas organizadas por Seopan.

De la Serna ha respondido negativamente cuando se la ha preguntado si esta participación del Estado mermaba la capacidad de Aena de ganar concursos, como el recientemente adjudicado en Brasil.

"Una cuestión distinta es que yo sí que comparta que la posibilidad de que el sector privado tenga una mayor participación pueda aportar algunas facilidades en cuanto a determinados aspectos en el proceso de internacionalización y otra cosa muy distinta es que en la actual coyuntura AENA tenga limitaciones para poder acceder a ese mercado internacional", ha afirmado.

Publicidad

El Estado, que privatizó parcialmente el gestor aeroportuario en 2015, mantiene el control en AENA, con un 51 % del capital a través de Enaire, mientras que los siguientes accionistas destacados son el fondo TCI, con un 11,321 %, y HSBC Holdings, con un 5,249 %, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El ministro de Fomento ha reconocido en otras ocasiones que ampliar la privatización de AENA está sobre la mesa, al igual que el plan de iniciar un proceso de expansión internacional, y que puede que ambas iniciativas estén íntimamente ligadas, de forma "que sin un mayor grado de privatización sea difícil competir con otros en el exterior".

En portada

Noticias de