El 65,1 % de conductores está a favor de prohibición vehículos contaminantes

El 65,1 % de los conductores se ha mostrado a favor de prohibir circular a los vehículos más contaminantes, según[…]

El 65,1 % de los conductores se ha mostrado a favor de prohibir circular a los vehículos más contaminantes, según el III Informe 2017 "Españoles ante la Nueva Movilidad", elaborado por el Centro de Demoscopia de Movilidad.

Entre el resto de medidas contra la contaminación, los conductores han aprobado la potenciación del transporte público (92 %) y las restricciones de acceso a las ciudades (65,1 %).

Sin embargo, han rechazado la prohibición de la circulación por matrícula (22,4 %), la reducción de la velocidad (36,1 %), la restricción del aparcamiento (34,1 %) y las bajas incentivadas por transporte público (49,4 %).

El informe destaca que las medidas anticontaminación que se han puesto en marcha en grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, han condicionado al 61,7 % de los conductores a la hora de adquirir un coche y el 73,3 % sostiene que se ha planteado comprar un vehículo más respetuoso con el medio ambiente.

Publicidad

El Grupo Toyota -al que pertenecen las marcas Toyota y Lexus- es el fabricante que más apuesta por este tipo de coches, seguido de Tesla y el Grupo Renault.

Por otra parte, el informe señala que el 37,6 % de los encuestados tiene pensado comprar un coche este año; de los que el 39,8 % ha afirmado que será un vehículo nuevo, el 23,9 % seminuevo, el 23,6 % de segunda mano y el 12,6 % ha apuntado que no lo tiene decidido.

La transformación digital no se ha instalado aún en las ventas de vehículos, ya que el 60,9 % de los conductores ha destacado que la compra virtual -sin verlo o probarlo en persona- no les genera confianza.

Sin embargo, el 20,4 % sí está dispuesto a realizar la compra de un coche por internet, si consiguen ahorrar en costes.

El precio es el factor que más tienen en cuenta los conductores a la hora de adquirir su vehículo; seguido del consumo, la fiabilidad y el diseño.

El informe también ha analizado el uso de plataformas de coche compartido y ha concluido que el 70,7 % de los encuestados no ha utilizado nunca este servicio.

El Centro Demoscopia de Movilidad -formado por PONS Seguridad Vial, la revista Autofácil, AutoScout24 y el diario digital La Información- ha encuestado a 5.207 conductores para elaborar el estudio, de los que el 98 % eran conductores habituales.

.

En portada

Noticias de